jueves, enero 16, 2025
spot_img
HomeLocalesGobierno Regional Cusco fortalece trabajo turístico para el 2025

Gobierno Regional Cusco fortalece trabajo turístico para el 2025

Turismo responsable y seguro:

Con el desarrollo de la primera sesión ordinaria del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) del presente año, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR), reafirmó su compromiso de fortalecer el turismo sostenible y diversificado en la región.

En la sesión, presidida por Fernando Santoyo, nuevo presidente de la Cámara de Comercio y del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT), se dio la bienvenida al gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Rosendo Baca Palomino y a Henry Valdez Mejía, jefe de la Policía de Turismo, quienes asumieron el reto de liderar el sector en un contexto de reactivación económica y proyección global.

Durante la reunión, Aníbal Sánchez Cuba, representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), destacó los avances de la Política Nacional de Turismo, en la que Cusco tiene un rol protagónico. Esta política se enfoca en fortalecer la gobernanza, la infraestructura turística y el acondicionamiento de atractivos.

La región cusqueña ya cuenta con más de 470 recursos inventariados, en tanto, el presente año serán ejecutadas 5 intervenciones clave a través del Plan Copesco Nacional con inversiones estratégicas en Anta y Ollantaytambo.

Por su parte, el titular de la GERCETUR, Rosendo Baca Palomino, subrayó la prioridad del Gobierno Regional Cusco para combatir la informalidad y garantizar un entorno seguro y eficiente para el turismo. Enfatizó que fortalecerán la diversificación de la oferta turística, promoviendo destinos alternativos a Machupicchu y resaltando las costumbres y tradiciones que hacen única a la región cusqueña. Además, anunció que el Plan de Trabajo 2025 del sector turismo será presentado en la próxima sesión como muestra del enfoque estratégico y organizado de la GERCETUR.

Uno de los puntos centrales de la sesión ha sido la problemática de la venta de boletos a la ciudadela inka de Machupicchu, el colapso de la plataforma de ventas y la limitada posibilidad de planificación anticipada que han generado preocupación. El CCRT, liderado por el Gobierno Regional Cusco, acordó gestionar una reunión con los titulares del Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura para plantear soluciones técnicas que beneficien a los visitantes y protejan la reputación del destino.

En la primera sesión participaron, además, representantes de la AGOTUR, AATC, Cámara Hotelera, CARTUR, COLITUR, Cámara de Comercio, PROGATUR, UAC, DDC Cusco, Municipalidad Provincial del Cusco.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular