Foto: Marca
El torneo Grita México A21 de la Liga MX está a solamente dos jornadas de llegar a su final, al menos en cuanto a su fase regular se refiere, después de eso, vendrá el parón por la fecha FIFA y el repechaje, donde se enfrentarán ocho de los 12 equipos clasificados, mientras que los primeros cuatro lugares pasan directo a los cuartos de final.
Aunque las cosas en cuanto a la tabla general todavía están lejos de definirse, sí hay una situación que ya se tiene muy en claro: el América donde milita Pedro Aquino, seleccionado nacional, es el amplio favorito para coronarse en la Liga MX, además de que nada les quitará el primer lugar de la temporada regular, un gran éxito para Santiago Solari, aunque de nada servirá si no logran levantar el título.
América está como líder general de la competencia al sumar 34 puntos y solamente haber perdido un partido en lo que va del campeonato. Hasta el momento, también son una de las mejores defensivas del torneo (ocho goles en contra) y en la zona ofensiva han mostrado buenas sensaciones (20 goles a favor), razones por las que las mejores casas de apuestas los ponen como favoritos para ser campeones.
Además, se debe destacar que Santiago Solari ya es un técnico exitoso en la historia del Club América, porque desde la creación de los torneos cortos y a falta de los dos partidos antes mencionados para el final de la fase regular, nadie ha hecho la cantidad de puntos que él ha conseguido en un año natural.
Hasta el momento, el América ha conseguido 72 unidades en lo que va del 2021, algo que no se ha conseguido en el Club. Son dos puntos más que los 70 que consiguió el América en el 2002, cuando Mario Carrillo y Manuel Lapuente, respectivamente, tomaron el timón del equipo.
Para lograr ser los principales candidatos al título, hay varios aspectos que se deben destacar en el Club América. En primer lugar, Santiago Solari ha enfatizado un sinfín de ocasiones que la calidad de su plantilla y las ganas de trascender de cada uno de sus futbolistas es lo que los ha ayudado a tener una gran competencia interna, por tanto, que cada uno de ellos logre dar lo mejor de sí mismo cuando le toque estar en el terreno de juego.
“Eso es importantísimo. Estamos contentos con cómo trabajan todos y viene la parte más importante, definitiva del torneo, el esfuerzo hay que extenderlo y llevarlo hasta el final. Es la parte donde hay que estar más concentrados, ellos tienen que focalizar, sobre todo los jugadores que han tenido menos minutos pueden encontrar (en Concachampions) los que han querido en el semestre.
“No deben perder de vista que llega la parte más bonita y no solamente son los partidos de Concachampions y los de Liga, cada uno es más importante que el anterior. Encantado con la competencia interna y que todos trabajen”, declaró hace algunas semanas, cuando recién se acercaba la recta final del torneo.
Cabe destacar que las Águilas también están a punto de afrontar la gran final de la Liga de Campeones de Concacaf, en la que chocarán con los Rayados de Monterrey en la búsqueda de uno de los boletos al Mundial de Clubes. Para este partido que se disputará en la Sultana del Norte también son ligeramente favoritos, especialmente porque La Pandilla llegará arrastrando cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria. Ganar el título de la región significará otro envión anímico para el América en la búsqueda del título 14 en su historia.
Aquino, una pieza fundamental
Desde que Guido Rodríguez era el amo y señor del medio campo de los Azulcremas, la afición no había tenido a un futbolista en esta posición con un grado tan alto de cariño por el buen trabajo realizado, y aunque le ha costado adueñarse por completo de la titularidad, poco a poco lo ha ido logrando.
En el torneo Grita México A21, el peruano se convirtió en uno de los elementos de mayor jerarquía, a falta de dos jornadas para que llegue a su final la temporada regular, ha participado en 14 partidos, 13 de ellos como titular, según la información de la página web de la Liga MX.
Durante su participación en este torneo ha alcanzado los mil 91 minutos para un 80.81 por ciento del total posible, además lo han amonestado en cuatro ocasiones y aunque no ha colaborado con anotaciones, su mayor aparte está en la recuperación y retención del balón en el centro del terreno de juego.
Cabe destacar la gran participación de Pedro Aquino en la eliminatoria de Conmebol, donde Perú no la ha pasado tan bien, pero él ha mostrado un gran nivel, incluso es el futbolista con más balones robados en todo lo que va de la competencia que entrega boletos para la Copa del Mundo de Qatar 2022.