Un nuevo capítulo en la historia de Limites
Desde la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Modernización a través de la Sub Gerencia de Ordenamiento y Demarcación Territorial.
Tras años de disputas, el Congreso de la República ha dado un paso histórico al aprobar por unanimidad la Ley de Saneamiento del Límite entre los departamentos de Cusco y Puno. La ley, que establece nueve tramos de delimitación, abarca cerca de 200 kilómetros de la frontera, representando el 50% del total.
Este importante logro, que pone fin a un largo conflicto territorial, permitirá un desarrollo social y económico más equilibrado en la zona de frontera.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, busca generar mayor claridad en las competencias del Estado, evitando así futuros conflictos entre ambas regiones.
La ley involucra a las siguientes provincias:
Cusco: Canas, Canchis, Espinar y Quispicanchi
Puno: Carabaya, Lampa y Melgar
El Premier Gustavo Adrianzén destacó la importancia de la aprobación de la ley, resaltando el trabajo conjunto de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la PCM, junto a los gobiernos regionales de Cusco y Puno.
Esta ley representa un hito en la relación entre Cusco y Puno, abriendo un nuevo capítulo de cooperación y desarrollo conjunto. La delimitación de la frontera permitirá:
– Mayor seguridad jurídica: Las comunidades y autoridades de ambas regiones podrán ejercer sus derechos y obligaciones con mayor certeza.
– Mejor gestión de recursos: La delimitación permitirá una gestión más eficiente de los recursos naturales, como el agua y la tierra.
– Desarrollo económico sostenible: La claridad en la frontera facilitará la inversión y el desarrollo de proyectos en la zona.
El saneamiento de límites entre Cusco y Puno es un ejemplo de cómo la resolución de conflictos territoriales puede contribuir a la paz social y al progreso de las regiones.
La ley representa un compromiso del Estado con el desarrollo integral de las comunidades fronterizas, asegurando un futuro de progreso y bienestar para todos los peruanos.