Afirma gerente regional de Educación, Heraclio Valencia, quien agregó que uno de los problemas principales que tuvieron que resolver, fue la contrata...
En supervisión a 20 instituciones educativas había excesos en cobros por cuota de APAFA. Representantes también constataron infraestructura deficiente en algunos colegios
Pedidos de plazas docentes, administrativos y auxiliares para las instituciones educativas
Con la finalidad, de generar las condiciones necesarias,...
Este 22 de febrero de 2023, se realizará una campaña de donación de sangre para los niños del Hospital Lorena que luchan contra el cáncer infantil. La donación de sangre es crucial para el tratamiento de los pacientes con cáncer infantil, ya que muchos necesitan transfusiones de sangre durante su tratamiento.
ás de 60 expertos reconocidos a nivel mundial se reunirán en Lima para participar del XXIII Congreso Internacional de Educadores (CIE) 2023 de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con el fin de debatir y brindar a todas las regiones del Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación.
A partir de la pandemia, Covid-19, el estado de digitalización y conectividad a internet en Perú y Latinoamérica se aceleró y cada vez son más las personas que necesitan estar conectados a internet en todo momento. Por lo que, muchos cometen el error de conectarse desde redes WiFi públicas en cafeterías, centros comerciales, aeropuertos, etc. Es importante tener en cuenta que conectarse a una red pública puede ser muy peligroso, sobre todo, debido a la creciente ola de ciberdelitos como el phishing o estafas en Perú.
“Dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos…” lo escribió Baden Powell en su carta final a los scouts, frase que ahora de adultos la recordamos y tratamos de convertir en acciones concretas.