La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Educación (Minedu) anunciaron la articulación de un plan conjunto para la remodelación y mejoramiento integral de instituciones educativas en la región Cusco, con el objetivo de reducir la brecha de infraestructura escolar que afecta a miles de estudiantes.
Durante la reunión sostenida entre representantes de ambas entidades, se acordó priorizar proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) y de Obras por Impuestos (OxI), mecanismos que permitirán agilizar las inversiones en colegios que presentan deficiencias estructurales y de equipamiento.
El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi Rodríguez, informó que se ha identificado un portafolio de proyectos valorizado en más de 250 millones de soles, distribuidos en las provincias de Cusco, Anta, Calca y Espinar.
Por su parte, el viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Óscar Becerra, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional: “La educación de calidad empieza con espacios adecuados. No se puede hablar de aprendizaje si nuestros estudiantes asisten a aulas inseguras o sin servicios básicos”.
El Gobierno Regional del Cusco, a través de su Gerencia de Infraestructura Educativa, participará en la evaluación técnica de los expedientes, asegurando que las obras cumplan los estándares de seguridad y sostenibilidad.
Este plan busca beneficiar inicialmente a más de 20 mil escolares y se enmarca dentro del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), que viene impulsando proyectos similares en Arequipa, Puno y Ayacucho.


