La ciudadela inca de Machu Picchu continúa consolidándose como el principal destino turístico del Perú. Solo en octubre de 2025, recibió 149,977 visitantes, una cifra que iguala los niveles de la temporada alta de julio y agosto, cuando arribaron 156,680 y 153,655 turistas, respectivamente.
Según la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, estos números confirman que el santuario histórico mantiene su atractivo a nivel mundial y podría superar el récord de visitas alcanzado en 2019, antes de la pandemia del COVID-19.
Nuevo sistema de boletos impulsa la gestión turística
La DDC Cusco atribuyó este crecimiento al nuevo sistema de venta y control de boletos, implementado desde el 1 de agosto de 2025, el cual ha permitido mejorar la organización y la seguridad en el ingreso a la llaqta de Machu Picchu.
“Estas cifras reflejan el éxito del nuevo modelo de gestión, que garantiza una experiencia ordenada, segura y eficiente tanto para turistas nacionales como extranjeros”, destacó la institución.
El sistema, que combina la venta presencial y digital de entradas, ha demostrado ser estable y efectivo, evitando aglomeraciones y mejorando el flujo de visitantes.
Mejoras en atención y métodos de pago
Como parte de esta modernización, la DDC amplió el número de ventanillas de atención en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo y reforzó su equipo de atención al público, lo que permitió optimizar la capacidad operativa y la calidad del servicio.
Además, se incorporaron nuevos métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales, facilitando la compra de boletos tanto a peruanos como a turistas extranjeros.


