viernes, octubre 10, 2025
HomeLocalesCusco recupera el principio de autoridad: sancionan a operadores de turismo por...

Cusco recupera el principio de autoridad: sancionan a operadores de turismo por operar en zonas no autorizadas

El Gobierno Regional del Cusco, mediante la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR), impuso sanciones ejemplares contra 4 empresas prestadoras de servicios turísticos del rubro de canotaje, tras comprobarse que operaban en zonas no autorizadas en periodo de suspensión temporal de actividades. 

Con esta decisión, la instancia regional marca el retorno del principio de autoridad en el sector turismo, luego de varios años en los que las fiscalizaciones quedaban solo en actas, sin derivar en medidas administrativas efectivas. 

Las resoluciones sancionadoras incluyen la cancelación de autorizaciones y carnés de conductor por un año, dictadas contra la agencia Ex Buena Línea Expediciones S.R.L. 

La empresa Vicma Adventure, y los conductores Rudne Ascona Merma y Quendi Yeferson Castro Boños. Las infracciones fueron detectadas durante un operativo multisectorial inopinado realizado el 20 de febrero del presente año en la zona del Puente Antiguo de Maranura, distrito de Maranura, provincia de La Convención, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú. Durante la diligencia se constató la prestación de servicios turísticos de canotaje, pese a la prohibición regional vigente del 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, establecida mediante la Resolución Gerencial Regional N.° 115-2024-GR CUSCO/GERCETUR-GR. 

De acuerdo con las investigaciones, los sancionados infringieron el Decreto Supremo N.° 006-2016-MINCETUR y su modificatoria D.S. N.° 006-2018-MINCETUR, que obligan a los operadores turísticos a realizar recorridos solo en secciones de río autorizadas, así como la Ley N.° 29408 – Ley General de Turismo, que establece los principios de seguridad, formalidad y protección al visitante. En todos los casos, las faltas fueron comprobadas mediante actas de fiscalización firmadas sin observaciones, las cuales evidencian la operación ilegal de las agencias y conductores en tramos prohibidos del río Vilcanota. 

El proceso sancionador contra ‘Ex Buena Línea Expediciones S.R.L.’ concluyó con la cancelación del servicio de canotaje turístico por un año, al verificarse que la empresa ofrecía recorridos en un tramo no autorizado. De igual forma, Vicma Adventure y los conductores Rudne Ascona Merma y Quendi Yeferson Castro Boños, recibieron la cancelación de sus respectivas autorizaciones y carnés de conductor, también por un año, por realizar actividades fuera de las zonas aprobadas por la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía. 

Estas resoluciones representan un punto de inflexión en la gestión turística regional, pues consolidan la decisión de la actual administración de retomar la función sancionadora con rigor, transparencia y justicia, por lo que cotinúa fortaleciéndose los Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) como instrumento clave para hacer cumplir la ley, garantizar la seguridad de los visitantes y recuperar la confianza en la institucionalidad turística. 

El gerente regional de la GERCETUR, Rosendo Baca Palomino, subrayó que estas sanciones no buscan castigar, sino promover la responsabilidad y el cumplimiento de las normas que regulan el turismo de aventura, especialmente en actividades de alto riesgo como el canotaje. En ese sentido, recordó que los prestadores de servicios turísticos deben operar únicamente en zonas autorizadas y durante temporadas seguras, respetando las evaluaciones técnicas emitidas por la Comisión Técnica de Canotaje. 

Con estas medidas, el Gobierno Regional Cusco recupera plenamente su rol fiscalizador y protector del turismo regional, reafirmando que la seguridad de los visitantes y el respeto a la ley son pilares innegociables del desarrollo turístico. La GERCETUR no permitirá que la informalidad o la negligencia pongan en riesgo la vida de los turistas ni la imagen del destino Cusco, patrimonio cultural y natural del Perú. 

Además, la entidad continúa tramitando nuevos procedimientos administrativos sancionadores contra operadores de diversos rubros turísticos, reafirmando que la vigilancia y el cumplimiento normativo serán permanentes. 

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular