Se encienden las alertas
En el sector agrario se encienden las alertas. Representantes del campesinado anuncian que a fines de octubre se llevará a cabo una mesa técnica nacional con la participación de 18 ministros. El objetivo: exponer la crítica situación del agro en el país y, en particular, en la región del Cusco.
Dirigentes señalan que, si el Gobierno no atiende el pliego de reclamos, se iniciarán medidas de lucha en la primera semana de noviembre. El malestar se agudiza tras recientes declaraciones que relegan la agricultura frente a la actividad minera, lo que ha generado indignación en comunidades campesinas e indígenas.
El mensaje es claro: el agro exige respeto, atención y políticas concretas. De lo contrario, noviembre podría marcar el inicio de una nueva etapa de protestas en el campo peruano, informó
Ministro Ángel Manero se retracta
En declaraciones recogidas por Canal N, el ministro reconoció el error y aseguró que la agricultura es, en realidad, la prioridad del Gobierno. Esto, pues en el marco de la presentación de una cartera de 25 proyectos de delegación, Manero expresó una frase en la que indicaba una preferencia por la minería en la distribución del acceso al recurso hídrico.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego explicó luego que sus palabras se “sacaron de contexto” de una exposición de más de veinte minutos. “El agro es nuestra prioridad y en eso estamos trabajando”, afirmó el ministro, según Canal N, al recalcar que la política oficial del sector está orientada a garantizar que la agricultura sea la primera actividad en acceder al agua.