El alcalde distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre, anunció que enviará una carta notarial al gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, exigiendo que se rectifique por declaraciones en las que dio a conocer sobre buses nuevos que ingresarian a Machu Picchu Pueblo serían quemados.
“Lo que me ha pasado han sido las declaraciones del gobernador regional que señala que si uno de los buses de Torontoy llega a Machu Picchu sería incendiado. Creo que el gobernador está mareado con tanto problema. Particularmente le voy a hacer llegar su carta notarial para que se rectifique. No he mencionado la quema de buses ni hechos violentos. Ese es un tema que escapa de mis manos. Él tendría que decirlo, porque yo no lo he dicho”, afirmó.
La Torre aseguró que en reiteradas oportunidades advirtió al Ejecutivo sobre el riesgo de confrontaciones en Machu Picchu. “Yo he conversado no solo con el gobernador, he conversado con la propia ministra, con PCM. Este tema lo he alertado con anticipación.
Yo les dije: no lleguemos a una crisis social porque lo que vamos a hacer con esta propuesta es enfrentar a la misma población”, señaló.
Respecto a la controversia entre las empresas Consettur y Torontoy, sostuvo que no defiende a ninguna en particular. “Nadie está en defensa de Consettur. Lo que nosotros estamos indicando como autoridades es garantizar el servicio. Quien lo haga, sea Consettur o sea Torontoy, pues que se haga responsable y garantice el traslado de las personas. No importa quién, la idea es que se garantice que el turista no sea afectado”, declaró.
El alcalde aclaró que su rol es mantener la neutralidad: “Definitivamente, ustedes van a ver en todas mis participaciones que la posición es bastante clara. No importa qué empresa esté en la operativa de Machu Picchu. Yo como alcalde no puedo estar ni de uno ni del otro lado. Soy alcalde de un distrito, no de una comunidad”. Sobre las críticas que lo señalan de favorecer a Consettur por supuestos vínculos familiares, respondió: “En Machu Picchu todos tenemos familiaridad con la empresa Consettur. Incluso el presidente del Frente de Defensa, el exalcalde, dirigentes… todos. De mi parte la posición es neutral. La idea es que digan las autoridades quiénes operan y quiénes no. Lo importante es garantizar el servicio”.
Finalmente, se refirió a la percepción de un sector que lo acusa de no respaldar al pueblo:
“Yo lamento mucho que tengan esa posición. Pero no está todo Machu Picchu en un solo bloque. Hay comunidades que no están en ese grupo. Entonces yo no puedo tener una posición parcializada. Mi deber es con todo el distrito”.