Autoridades de América Latina y el Caribe se congregarán en Cusco con el propósito de fortalecer la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, Perú será anfitrión del III Foro Cusco: Tendencias y perspectivas en la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural en el marco de la Convención de la Unesco de 1970. Este importante evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de mayo en la región de Cusco.
El foro tiene como propósito principal identificar nuevos mecanismos de colaboración para implementar políticas públicas nacionales y prácticas internacionales que refuercen la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. A su vez, busca promover una gestión sostenible del patrimonio cultural que beneficie directamente a la ciudadanía.
Entre las figuras destacadas que estarán presentes, se encuentra Ernesto Ottone, Subdirector General de Cultura de la Unesco, quien realizará una visita oficial a Perú. Asimismo, se ha invitado a autoridades y especialistas provenientes de distintos países de la región, incluyendo México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, República Dominicana y Panamá, además de expertos de Estados Unidos.
El evento también contará con la participación de reconocidos especialistas internacionales de organizaciones como Interpol, Unidroit, el FBI, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y los Carabinieri italianos. Estos actores clave compartirán experiencias y estrategias efectivas para enfrentar el tráfico ilícito de bienes culturales.
La dinámica del foro estará organizada en seis paneles de diálogo dedicados a explorar tendencias actuales, desafíos emergentes y nuevas vías para la protección del patrimonio cultural.
Al concluir el foro, los principales aportes, conclusiones y perspectivas de los países participantes serán recopilados en un informe. Este documento servirá como insumo para la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2025), que reunirá a los 194 Estados Miembros de la Unesco. Dicha conferencia está programada para celebrarse del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Barcelona, España.