Por:
La compañía española Telefónica anunció su retiro de Hispanoamérica , específicamente de México, Chile y Venezuela , como parte de su nuevo plan estratégico 2026–2029 . El presidente de la empresa, Marc Murtra , señaló que la decisión busca concentrar esfuerzos en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
Murtra no precisó el horizonte temporal de la salida para no interferir en las negociaciones con posibles compradores, pero aclaró que la medida no responde a motivos políticos. “No somos un actor político ni damos opiniones políticas”, enfatizó.
La salida de estos tres países forma parte de un proceso que la empresa ya había iniciado en 2019 con la venta progresiva de activos en Latinoamérica. Según el plan, las operaciones en Colombia aún se encuentran sujetas a condiciones de cierre.
Durante la presentación del plan, Telefónica reportó una disminución del 11,3 % en sus ingresos en la región de Hispanoamérica (Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela), alcanzando los 3.152 millones de euros hasta septiembre de 2025. En total, registró pérdidas por 1.080 millones de euros , frente a los 954 millones de euros de ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024.
Las desinversiones recientes incluyen la venta de sus activos en Argentina y Perú en el primer semestre del año, y el cierre de operaciones en Uruguay y Ecuador el 7 y 30 de octubre, respectivamente.


