jueves, noviembre 6, 2025
HomeLocalesMunicipalidad de Wanchaq conmemoro los 245 años del inicio de la gesta...

Municipalidad de Wanchaq conmemoro los 245 años del inicio de la gesta heroica de Túpac Amaru II con arte civismo y memoria histórica.

Hace 245 años, José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, junto a su esposa Micaela Bastidas Puyucahua, encendieron el primer gran grito de libertad en el Perú. Su levantamiento fue una rebelión contra la opresión colonial, sino una profunda afirmación de justicia, dignidad e identidad para los pue- blos del continente. Esa gesta libertaria marcó el inicio de un largo camino hacia la independencia y dejó una huella moral con anhelos de igualdad y libertad.

En homenaje a este legado, la Municipalidad Distrital de Wanchaq realizó una ceremonia cívica en la plaza Túpac Amaru, donde autoridades, instituciones educativas, delegaciones escolares y vecinos se unieron para recor- dar esta fecha trascendental de la historia nacional. Durante su intervención, el alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, destacó la vigencia del mensaje de Túpac Amaru II y de Micaela Bastidas, señalando que “su ejemplo nos inspira a construir un país justo, solidario y con memoria”.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la puesta en escena a cargo de la agrupación artística Tinkuy Pacha. Música, Danza y Teatro, que representó con dramatismo y sensibilidad los hechos que impulsaron a Túpac AmaruII a levantarse contra los abusos de la corona española. A través del arte, se recordó la fuerza moral de una causa que trascendió el tiempo y sigue viva en cada peruano que defiende su identidad y su tierra.

El acto contó, con la participación de las escoltas de la Policía Nacional del Perú, Serenos, Policía Municipal del distrito de Wanchaq y la banda de músicos del colegio Clorinda Matto de Turner; además de las escoltas de las Instituciones educativas de la jurisdicción quienes aportaron el marco solemne a la ceremonia, evidenciando el compromiso de las nuevas generaciones con la historia y los valores.

El 4 de noviembre de 1780, Túpac Amaru II y sus seguidores capturaron al corregidor español Antonio de Arriaga en las cercanías de Tinta, dando inicio al más grande levantamiento del virreinato del Perú. Aquella gesta se convirtió en el símbolo de la resistencia andina y en la semilla de la independencia. Con este homenaje, la Municipalidad de Wanchaq buscó mantener viva la memoria histórica del pueblo cusqueño, promoviendo en la juventud el respeto a nuestras raíces y la reflexión sobre los idea- les de libertad, justicia y dignidad que dieron sentido a la lucha de Túpac Amaru II.

 

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular