Por presuntas infracciones a la normativa turística
El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía – GERCETUR, inició procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Wanchak Real State S.A.C., operadora del Hotel Hampton by Hilton Cusco, tras detectarse presuntas infracciones a la normativa vigente que regula los servicios de hospedaje en la región.
La acción se fundamenta en las actas de fiscalización N.º 001431-2025 y N.º 001298-2025, realizadas los días 27 de agosto y 3 de octubre de 2025, respectivamente, en las que se constató que el establecimiento habría incurrido en incumplimientos a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 001-2015-MINCETUR, que aprueba el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, así como al Decreto Supremo N.º 004-2015-MINCETUR, que establece el cuadro de infracciones y sanciones en materia de turismo.
Entre las presuntas infracciones observadas, figuran la no presentación de la declaración jurada de cumplimiento de requisitos mínimos, la promoción del establecimiento como “Hotel” sin contar con el certificado de clase y categoría vigente y la falta de exhibición en lugar visible del afiche informativo sobre sanciones penales relacionadas con la explotación sexual de ni- ñas, niños y adolescentes, obligación establecida en el Decreto Supremo N.º 009-2021-MINCETUR.
GERCETUR, en cumplimiento del marco legal vigente, ha otorgado el plazo correspondiente por ley, para que la empresa presente sus descargos a los cargos realizados, todo ello dentro del expediente N.º 9820-2025. Estas acciones derivan del proceso permanente de fiscalización que la entidad ejecuta en todo el ámbito regional, con el propósito de garantizar la formalidad, la seguridad y la calidad de los servicios turísticos ofrecidos al público en general.
Con estas intervenciones, el Gobierno Regional Cusco reafirma su firme compromiso con la formalización de los operadores turísticos, la defensa de la legalidad en el sector, la aplicación del principio de autoridad en el sector y la promoción de un turismo ordenado, competitivo y sostenible, en beneficio del desarrollo económico regional y la confianza de los visitantes que eligen al Cusco como destino turístico.



 
                                    