viernes, octubre 24, 2025
HomeLocalesGobernador regional sustentó presupuesto de 3,517 millones para el año 2026

Gobernador regional sustentó presupuesto de 3,517 millones para el año 2026

Exigió asignación de recursos económicos, modificación de la Ley del Canon y creación de la Autoridad Autónoma del Valle Sagrado Machupicchu

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, junto a su equipo técnico sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República el presupuesto para el Año Fiscal 2026, que asciende a 3 517 millones de soles, 8% más que el presupuesto institucional de apertura (PIA 2025).

Dicho crecimiento, básicamente se sustenta en la programación de gasto corriente, en tanto, en gasto de inversiones, la región cusqueña registra un recorte en recursos determinados ascendente a 213 millones en comparación del PIA 2025 al 2026.

En su exposición, la autoridad regional solicitó al vicepresidente de la Comisión, Raúl Doroteo Carbajo, y a todos sus integrantes, que, para una efectiva ejecución presupuestaria, se trabaje específicamente en el marco de una verdadera descentralización.

Enfatizó en la necesidad de que la región sea favorecida con la asignación presupuestal por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General ‘pues Cusco, es una de las jurisdicciones que no percibe presupuesto del Fondo de Compensación Regional (FONCOR)’.

Asimismo, planteó la modificatoria de la Ley del Canon para que la región cusqueña sea favorecida con la transferencia del 75% de recursos económicos y no del 50% de los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación minera y gasífera. Además, demandó la creación de la Autoridad Autónoma del Valle Sagrado Machupicchu como organismo primordial para que los recursos captados sean manejados exclusivamente, por los cusqueños. “Esperemos ser escuchados para que esta ley de presupuesto, devuelva al Cusco lo que por derecho nos corresponde y con ello asignar estos recursos para el cierre de brechas” expresó.

En otro momento, el mandatario regional dijo que el presupuesto asignado es insuficiente debido a que solo en el tema de salud se demanda más de 3 mil 500 millones de soles para el cierre de brechas en infraestructura y equipamiento; asimismo, explicó que Cusco requiere una inversión de 9 100 millones de soles para mejorar infraestructura educativa.

Cusco tiene una proyección presupuestal para sentar las bases del desarrollo de la región en salud, educación, riego y saneamiento, transporte, protección social, turismo, energía, entre otros.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular