La exvicepresidenta y exministra de Economía advirtió que Machu Picchu debe ser administrado con visión nacional y no entregado al Gobierno Regional del Cusco
La exvicepresidenta y exministra de Economía, Mercedes Aráoz, advirtió que Machu Picchu debe ser administrado con visión nacional y no entregado al Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco). En declaraciones recientes, recordó que el Perú es un Estado unitario y que el santuario, al ser patrimonio cultural y natural de la humanidad, requiere de una autoridad autónoma con respaldo del gobierno central.
“Machu Picchu no es un patrimonio del Cusco, es parte del Perú. No somos un país federal para que una región lo administre sola”, afirmó Aráoz. Asimismo, criticó al actual gobernador regional por politizar el tema con aspiraciones presidenciales y alertó que su postura representa una amenaza para el manejo técnico del sitio.
Aráoz también cuestionó la falta de inversiones del Ministerio de Cultura con los fondos recaudados por la entrada al santuario, señalando que se debería desarrollar nuevos accesos como Santa Teresa o incluso proyectos de teleférico para mejorar la experiencia y reducir el impacto ambiental del actual transporte.
Estas declaraciones se suman a las advertencias del exministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien días atrás aseguró que entregar Machu Picchu al GORE Cusco sería un “error grave” que pondría en riesgo la principal fuente del turismo internacional en el país.
Con estas voces, crece el debate sobre la necesidad de una administración autónoma y técnica que garantice la conservación y sostenibilidad del emblema turístico más importante del Perú.