sábado, octubre 4, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesGerencia del Centro Histórico presenta manuales sobre las intervenciones modelo en el...

Gerencia del Centro Histórico presenta manuales sobre las intervenciones modelo en el Centro Histórico del Cusco

ISPM Leandro Alviña Miranda y CETPRO Juan Tomás Tuyro Tupac Inca

Con el objetivo de poner en conocimiento del público los procedimientos y consideraciones para intervenir en los inmuebles con o sin valor patrimonial, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través de la Gerencia del Centro Histórico, realizó la presentación de “Manuales y Guía de Intervención en el Centro Histórico del Cusco”, en versión física y digital.

Las intervenciones modelo del ISMP Leandro Alviña Miranda y CETPRO Juan Tomás Tuyro Tupac Inca, obras ejecutadas desde la Municipalidad del Cusco en el marco del proyecto: Creación del Servicio de Gestión del Riesgo de Desastres; fueron debidamente documentadas y plasmadas en dos manuales y una guía de intervención; que contiene información libre y sencilla a la que podrá acceder la ciudadanía en general.

Durante el acto protocolar, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo resaltó la importancia de elaborar documentos como los manuales, guías o libros, y que estos a su vez, se ponga a disposición de la colectividad cusqueña, no solo para que estén bien informados sino para que se aplique al momento de intervenir sus inmuebles.

Por su parte, la Arq. Eliluz Palomino Mormontoy, gerente del Centro Histórico indicó que los manuales y guía, constituyen un referente fundamental para las buenas prácticas en la conservación patrimonial. Leandro Alviña y Tomás Tuyrutupac son un claro ejemplo de que sí es posible una intervención arquitectónica en el Centro Histórico del Cusco, siguiendo la normativa vigente del Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco. Cabe resaltar, que estos documentos exponen procedimientos detallados para la identificación de riesgos, la selección de materiales adecuados y la ejecución de acciones preventivas y correctivas, promoviendo la participación comunitaria durante las intervenciones y el cumplimiento de estándares nacionales.

Así mismo se socializa una parte histórica con la información documental recopilada para cada uno de los inmuebles. Desde la Gerencia del Centro Histórico, a través del proyecto: Creación del Servicio de Gestión del Riesgo de Desastres reiteramos el compromiso de preservar la monumentalidad del Qosqo, Patrimonio Mundial de la Humanidad.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular