Obra registrada como «culminada» en San Jeronimo presenta 61 % de avance
El informe de la Contraloría sobre la obra “Mejoramiento del espacio deportivo y parque recreativo de la Urbanización Villa Miraflores”, ejecutada por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, revela que los trabajos presentan deficiencias constructivas desde la cimentación. Pruebas técnicas confirmaron que el concreto utilizado en las columnas no cumple con la resistencia mínima establecida, comprometiendo la seguridad estructural del proyecto.
Riesgo de colapso en estructuras
Durante la inspección, se verificó que la cimentación de la cancha sintética se realizó a poca profundidad, exponiéndola a fallas por volteo. Además, los muros de contención carecen de sistemas de evacuación de aguas de filtración, lo que genera grietas y aumenta la presión sobre el terreno húmedo. La Contraloría también constató que las columnas presentan “cangrejeras” debido a deficiente vibrado en el vaciado del concreto.
Paralización y falta de acciones municipales
La obra permanece paralizada sin que la municipalidad adopte medidas oportunas para su continuidad. Este abandono ha ocasionado el deterioro de las estructuras ya construidas, incrementando el riesgo de mayores gastos para el erario y afectando directamente la finalidad pública del proyecto, que buscaba brindar espacios deportivos y recreativos a los vecinos de Villa Miraflores.
Avance físico no coincide con reporte oficial
Otro hallazgo preocupante es que, mientras el portal del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) registra la obra como “culminada” desde agosto de 2024, el reporte de ejecución física indica apenas un 61.2% de avance hasta agosto de 2025. Esta contradicción refleja serias deficiencias en el control y transparencia de la gestión municipal.
Recomendaciones urgentes de la Contraloría
El órgano de control recomienda la demolición y reconstrucción de las estructuras defectuosas, así como medidas inmediatas para garantizar la calidad y seguridad de la obra. Asimismo, insta a la Municipalidad de San Jerónimo a asumir su responsabilidad frente a los retrasos y deficiencias detectadas, a fin de evitar que el proyecto quede inconcluso y los recursos públicos se desperdicien.