viernes, septiembre 19, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesMachu Picchu, ahora en riesgo cobertura de buses: Contraloría observa plan de...

Machu Picchu, ahora en riesgo cobertura de buses: Contraloría observa plan de Municipalidad de Urubamba

Deficiencias comprometen continuidad de transporte turístico 

La Contraloría General de la República observó el plan de contingencia elaborado por la Municipalidad Provincial de Urubamba y encendió las alarmas sobre el proceso de concesión para el transporte turístico hacia Machu Picchu. 

El órgano de control detectó deficiencias que comprometen no solo la licitación pública de la ruta Hiram Bingham, sino también la sostenibilidad en el principal destino turístico del Perú. Así lo confirmó Expreso este jueves. 

Los auditores identificaron dos situaciones adversas que afectan la continuidad del proceso. En su informe, la Contraloría señaló, primero, que el plan municipal no definió las actividades necesarias para garantizar la operación del servicio durante la transición entre concesionarios. 

Los especialistas del organismo también advirtieron que el municipio omitió documentos esenciales del procedimiento de selección. Esa omisión amenaza la calidad del servicio, ya que no asegura la cobertura adecuada ni el cumplimiento de los estándares requeridos para la atención de millones de turistas que arriban cada año a la Llaqta Machu Picchu. 

El informe remarcó, como segundo punto, una inconsistencia crítica: la cantidad de buses estipulada en la contratación directa difiere de la prevista para la concesión de la ruta. 

Esa brecha podría provocar un colapso en la capacidad de traslado de visitantes en temporada alta. A ello se suma la ausencia de condiciones obligatorias de servicio que exige la normativa complementaria, lo que deja a los pasajeros expuestos a fallas operativas. 

“Durante la ejecución de la Orientación de Oficio al plan de contingencia (…) se ha advertido dos situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso”, precisó la Contraloría en el informe oficial. 

El órgano de control ya notificó las observaciones a la Municipalidad de Urubamba y advirtió de los errores. 

La incertidumbre crece en torno a Machu Picchu, ícono cultural y motor económico de la región. Con más de un millón y medio de visitantes anuales, cualquier falla en la planificación del transporte compromete tanto la experiencia de los turistas como la reputación internacional del santuario histórico.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular