Sentencia de 2 años y 8 meses de prisión suspendida alcanza a Honorata Mejía y dos coacusados de intentar apropiarse de terrenos comunales en Ccachona
Luego de ocho años de proceso, la Comunidad Campesina de Ccachona, en el distrito cusqueño de Santiago, alcanzó justicia. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cusco, ratificó la sentencia de dos años y ocho meses de prisión suspendida contra la regidora de la Municipalidad de Cusco Honorata Mejía Ramos, así como contra Francisco Huamán Lavilla y Maruja Huamán Lavilla, por el delito de falsificación de documentos.
El caso se remonta a 2017, cuando los comuneros denunciaron que los hoy sentenciados pretendían apropiarse de más de 9 000 metros cuadrados de terrenos comunales, presentando documentos presuntamente fraguados de compra y adjudicación.
La resolución también establece normas de conducta para los imputados, el pago de una multa de S/ 1 867 para cada acusado y una reparación civil de S/ 10 000 a favor de la comunidad.
Durante la jornada, los comuneros expresaron su satisfacción con el fallo. Cesario Huitcaluzá, expresidente de la comunidad, manifestó: “Este proceso lo hemos seguido desde el 2017. Ahora la justicia nos da la razón. Ellos intentaban apoderarse de nuestros terrenos con documentos fraudulentos, pero fueron derrotados en el Poder Judicial”.
El comunero agregó que más de 600 familias de la comunidad se han visto afectadas por la disputa. “La comunidad de Ccachona debe quedar limpia de estos intentos de apropiación. Nosotros demostramos con actas originales que los terrenos son comunales, por eso hemos ganado transparentemente”, sostuvo.
La sentencia, que se dicta en segunda instancia, es considerada un hito por los comuneros, quienes aseguran que continuarán vigilantes para resguardar sus tierras comunales