La empresa encargada de la organización de la escenificación de las Fiestas del Sol informa que la adquisición de localidades se lleva a cabo exclusivamente a través de medios virtuales. Actualmente, el 99% de las entradas ya han sido vendidas.
En un esfuerzo por combatir la creciente ola de desinformación respecto a la compra de entradas para el esperado Inti Raymi 2025, la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) ha emitido un comunicado oficial para despejar dudas y asegurar un proceso transparente. Este evento emblemático, que cada año atrae a miles de turistas y locales, siempre genera gran expectativa; por ello, la entidad organizadora tomó medidas preventivas ante posibles malentendidos y fraudes.
En su declaración pública, Emufec dejó claro que la adquisición de boletos únicamente se llevará a cabo a través de la plataforma virtual de Teleticket, destacando que no existe ningún mecanismo de venta presencial ni intermediarios autorizados. Con esta iniciativa, buscan garantizar la autenticidad de las transacciones y proteger a los asistentes. Erick Callañaupa, presidente del directorio de Emufec, explicó que algunas personas han intentado sacar provecho indebido mediante información falsa o esquemas fraudulentos relacionados con los boletos. «Es importante recalcar que las entradas no se venden físicamente ni en las oficinas de Emufec, ni por otros medios fuera de Teleticket», señaló Callañaupa.
Ante el riesgo de uso inapropiado del nombre de la organización con fines ilícitos, el funcionario también anunció que recurrirán al apoyo de la Policía Nacional para investigar lo que consideran una posible estafa. Además, enfatizó un aspecto clave: los boletos se comercializan exclusivamente en moneda nacional (soles) y no incluyen paquetes turísticos. Este punto busca evitar malentendidos o prácticas engañosas que puedan surgir en torno a la compra.
En sus recomendaciones finales, Emufec exhortó al público a mantenerse informado solo por canales oficiales y a ignorar cualquier oferta sospechosa o no autorizada. Este llamado refuerza su compromiso con la organización de un Inti Raymi seguro, limpio y memorable para todos los asistentes.
Por otro lado, se conoció que el proceso de venta ha tenido gran éxito y se encuentra casi concluido. De las 4500 entradas puestas a disposición del público, ya se ha registrado la compra del 99 %, quedando únicamente 76 disponibles. Sin duda, esta cifra refleja el enorme interés que despierta el evento, consolidándolo como una de las celebraciones culturales más importantes del Perú.


