Fiscalía informó que corroboró que subprefectos de Cajamarca, San Martín y Lima fueron nombrados de manera directa y personal
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) realizó diligencias de exhibición forzosa y entrega de documentos no privados en la Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior (Mininter).
Se detalló que, tras la diligencias, se corroboró que los subprefectos de Cajamarca, San Martín y Lima fueron «nombrados de manera directa y personal».
«No cumplieron con presentar la solicitud previa para acceder al cargo ni el requerimiento de los prefectos regionales; obviando el proceso regular», mencionó la Fiscalía en una publicación en su cuenta de X.
Este equipo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios también detectó, según se informó, de la existencia de subprefectos que ocupan este cargo en distritos donde no residen, lo cual vulneraría un requisito indispensable para desempeñar la función.
¿DE QUÉ SE ACUSA A NICANOR BOLUARTE?
Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, se encuentra comprendido en el caso denominado ‘Los Waykis en la Sombra’, en donde se investiga su presunta injerencia en el nombramiento de prefectos y subprefectos.
Finalmente, el pasado 18 de noviembre de 2024, el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. Sus abogados, tras esta decisión judicial, aseguraron que desconocen del paradero de uno de los personas más polémicos para el actual Gobierno.