martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Ministerio de Cultura anuncia que revisa documentación sobre la casa de Soto...

Ministerio de Cultura anuncia que revisa documentación sobre la casa de Soto en Cusco

Leslie Urteaga aclara que su sector no podrá determinar si la vivienda del presidente del Congreso se trata de una construcción irregular, ya que, según dijo, eso le corresponde a la municipalidad de Yucay

Tras la denuncia de una serie de irregularidades que habría detrás de la construcción de la casa del presidente del Congreso, Alejandro Soto, en Cusco., donde dos de los cinco pisos del inmueble habrían sido construidos fuera de la ley, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que su sector está revisando toda la documentación relacionada a la vivienda que construyó el titular del Parlamento en la zona Yucay.

Un documento oficial de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco, al que accedió Cuarto Poder, confirmó que la vivienda de Soto está fuera de la zona arqueológica, pero dentro de la zona monumental. Es decir, en un lugar rodeado de restos arqueológicos donde solo se permiten predios de dos pisos de altura.

En diálogo con el domi- nical, el exalcalde de Yucay, Leocadio Madera, indicó que para el municipio el inmueble rompía con la normativa. “Claro, eso es evidente, porque los parámetros de construcción están  reglamentados  de acuerdo con ley (…) hasta ahora son dos pisos de acuerdo con la ley”, acotó. En diálogo con la prensa, recordó que la zona monumental de Yucay está totalmente consolidada en infraestructura contemporánea y posee unos parámetros que tendrían que haber sido cumplidos por parte del legislador y la municipalidad de la zona. ‘Esto viene desde el año 2014, por eso son importantes los archivos, estamos revisando documentación antigua (…) hemos tenido una primera notificación, justamente por la construcción (de la casa de Alejandro Soto)’, señaló.

Urteaga aclaró que el Ministerio de Cultura no podrá determinar si la vivienda de Soto se trata de una construcción irregular, ya que, según dijo, eso le corresponde a la municipalidad de Yucay. ‘Nosotros cumplimos los parámetros patrimoniales de cultura’, acotó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.