miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Boletos de ingreso a Machupicchu están agotados vía web hasta el 21...

Boletos de ingreso a Machupicchu están agotados vía web hasta el 21 de octubre

La plataforma virtual ofrece 3.044 de los 4.044 boletos que se venden cada día para ingresar a la maravilla mundial

Los turistas que quie- ran visitar la Llaqta Inka de Machu Picchu, en Cus- co, tendrán que esperar hasta el 21 de octubre si quieren comprar sus boletos de ingreso por internet. Así lo confirmó la página www.boleto- machupicchu.com, que ofrece 3044 de los 4044 boletos que se venden cada día para ingresar a la maravilla mundial.

Sin embargo, todavía hay una opción para los visitantes que quieran ir antes de esa fecha. Se trata de la venta presencial de mil boletos en la ciudad de Machu Picchu Pueblo, que se encuentra cerca de la Llaqta Inka. Pero esta ven- ta también tiene nuevas medidas que el Ministerio de Cultura anunció a través de un comunicado.

Según el comunicado, la venta presencial se realizará solo para vi- sitar Machu Picchu al día siguiente. El horario de venta será de 15:00 a 22:00 horas en el Centro Cultural del Ministerio de Cultura – DDC Cusco, en Machupicchu Pueblo, y dependerá de la disponibilidad.

Además, los visitantes tendrán que presentar su documento de iden- tidad para comprar su boleto. El Ministerio de Cultura también informó que los horarios de ingreso a la Llaqta Inka se deben cumplir de mane- ra obligatoria, según lo que indique el boleto. No se permitirá entrar a Machu Picchu en un horario diferente al que se haya comprado.

En caso de no usar el boleto en la fecha y horario indicados, este se perderá y no se podrá usar en otra ocasión. Estas medidas buscan me- jorar la atención a los visitantes y garantizar una experiencia positiva, según el Ministerio de Cultura. Esto se debe a que hace unas semanas se registraron largas filas y aglomeraciones de turistas que querían conseguir boletos para entrar.

Machu Picchu es uno de los principales destinos turísticos del Perú y del mundo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 y elegido como una de las nuevas siete maravillas del mundo en 2007. Cada año recibe a millones de visitantes que quedan maravi- llados por su belleza y su historia.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.