martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Se espera vacunar más de 100 mil cusqueños contra 26 enfer­medades en...

Se espera vacunar más de 100 mil cusqueños contra 26 enfer­medades en semana de Vacunación en las Américas

El año pasado no se logró vacunar a más de 50 mil personas, por ello es necesario cerrar brecha de vacunación

‘Ponte al día, cada va­cuna cuenta’, es el lema del lanzamiento de la Se­mana de Vacunación en las Américas (SVA), una iniciativa que movilizará acciones conjuntas para la inmunización de más de 100 mil niños meno­res de 5 años y mayores de 5 años contra 26 en­fermedades prevenibles

Dicha campaña, que se celebra del 22 al 29 de abril, pretende, ade­más, mejorar las cober­turas de vacunación en toda la región, priorizan­do los distritos de riesgo por bajas coberturas y la presencia de población vulnerable.

El Gobierno Regional Cusco mediante la Ge­rencia Regional de Sa­lud (GERESA) conformó brigadas de vacunación que se encargarán de visitar a los niños y sus familias a través de di­versas estrategias; entre ellas, vacunación casa por casa, puestos fijos en mercados plazas, es­tablecimientos de salud, entre otros.

De esta manera, a ni­vel regional se buscará proteger a 15 000 niños menores de 1 año con vacunas pentavalen­te, antipolio, rotavirus y neumococo, 15 000 niños de 1 año protegi­dos contra el neumoco­co, sarampión, paperas, rubeola, difteria, téta­nos, pertusis, varicela y fiebre amarilla.

Asimismo, 12 000 ni­ñas y niños del quinto grado de primaria contra el virus del papiloma hu­mano, 12 000 gestantes contra la influenza, ade­más de 20 000 adultos mayores con la vacuna influenza, 10 000 perso­nas con comorbilidades de 5 a 59 años contra el neumococo y 20 000 per­sonas mayores de 6 me­ses contra la COVID-19.

‘La Semana de Vacu­nación en las Américas, es un esfuerzo sin prece­dentes, que se desarrolla en más de 40 países de las Américas y del mun­do, siendo una interven­ción de salud pública ins­pirada en los principios de equidad y acceso a la vacunación para fortale­cer el calendario de va­cunación, así como con­tra el coronavirus’, afirmó al respecto, Hermóge­nes Mormontoy Madera, subgerente regional de Salud.

En el acto público, es­tuvieron presentes re­presentante de la Muni­cipalidad Provincial del Cusco, funcionarios del sector salud, entre otros.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.