martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Inspeccionan camino inka que une Vilcabamba con Machupicchu

Inspeccionan camino inka que une Vilcabamba con Machupicchu

Tramo está ubicado en Santa Teresa, en la provincia de La Convención

En reciente visita al dis­trito de Santa Teresa, provincia de La Conven­ción, la directora de la Dirección Desconcentra­da de Cultura de Cusco, Mag. Maritza Rosa Candia inspeccionó un tramo del camino inka en el sector de Lucmabamba, punto donde convergen los ca­minos prehispánicos que unen Vilcabamba, Sora­ypampa y Choquequirao con Machupicchu.

Se trata de una magní­fica sección empedrada que cuenta con muros de contención y reten­ción, el camino conecta el monumento arqueoló­gico de Choquequirao y Soraypampa a través del nevado Salkantay con el sitio arqueológico de Vi­tkus – Ñusta Hisp’ana ubicados en Vilcabamba, y se dirigen hacia Machu­picchu.

Este tramo de camino es amplio, pues presenta de 4 a 5 metros de an­cho, está delimitado por muros laterales, cuenta con escalinatas y ascien­de desde el piso de valle hasta el sector de Punku­yoq con dirección a Lla­qtapata y Machupicchu.

Los profesionales del en­tonces Instituto Nacional de Cultura realizaron el registro e identificación de este tramo el año 2002 y el año 2005 se ejecutó su puesta en va­lor mediante el Proyecto Qhapaq Ñan.

De acuerdo a la investi­gación arqueológica, este camino permitía el con­trol administrativo y polí­tico del antiguo territorio vilcabambino, a través del cual transportaban minerales como el oro y la plata procedentes de Vilcabamba y de las minas del cerro Victoria ubicado en las cercanías de Choquequirao, y la hoja de coca.

El tramo del camino inka en Lucmabamba se ubi­ca aproximadamente a 65 km de Choquequirao, a 60 km del nevado de Salkantay y a 70 km de Vilcabamba, por lo que tiene una ubicación es­tratégica, al converger en este punto los tres ca­minos referidos.

La Dirección Desconcentrada de Cultu­ra de Cusco elaborará un proyecto de inversión pública para la conservación de este camino en la ruta Vilcabamba – Lucmabamba en nuevos tramos que van en dirección a Machupicchu, para el uso social y para ampliar la oferta turística.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.