martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales Integrantes del Consorcio Machupicchu Pueblo exigen al SERNANP les entregue permisos para...

Integrantes del Consorcio Machupicchu Pueblo exigen al SERNANP les entregue permisos para trasladar sus vehículos a Machupicchu pueblo

Demora sin sentido, acusa Edgar Rios Zapata, gerente del Consorcio acusó a Ing. Vladimir Ramírez, de entrampar proceso que les genera afectación económica a los socios, pues no pueden empezar a operar en la ruta

Integrantes del Consor­cio Machupicchu Pueblo, realizaron un plantón en la sede de la Prefectura exigiendo que se les en­tregue los permisos para que puedan empezar a operar en la ruta de Ma­chupicchu pueblo hacia la Llaqta Inka. Acusan al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de no darles la autorización para que puedan trasladar sus unidades vehiculares al distrito de Machupicchu y así empezar a trabajar.

‘Hemos solicitado los permisos de operación en la provincia de Urubam­ba, que pidió opinión fa­vorable al SERNANP sobre nuestras unidades vehi­culares; ahora pese a esa opinión favorable el SER­NANP pide que vayamos a Lima, al Ministerio del Ambiente que nos pidió una ficha técnica, cum­plimos con ese requisito, pero a pesar de ello, no nos dan la autorización desde el SERNANP, el Ing. Vladimir Ramírez Prada, que entrampa esta situa­ción. Ahora nos dice que necesita 15 días más para seguir coordinando, pero nosotros queremos esa autorización, para empe­zar a operar’ dijo Edgar Rios Zapata, gerente del Consorcio Machupicchu Pueblo.

El representante indicó que lo que se está ge­nerando es un conflicto en Machupicchu, porque ellos al tener las autoriza­ciones respectivas, debe­rían poder transportar sus unidades para empezar a operar, pero tienen esas trabas.

Ante esa situación, Ríos Zapata, indicó que ya han tomado algunas ac­ciones, como el envío de una carta notarial, pero si persiste el silencio, ini­ciarán acciones de fuerza en Machupicchu que esta­rán anunciando en el mo­mento oportuno, pues la afectación económica es importante para cada uno de los socios.

‘Emprenderemos medi­das de lucha, de acuer­do a nuestras formas, lo definiremos en nuestro comité de lucha, vamos a esperar la respuesta de la Prefecta que va a coordi­nar con el SERNANP, es­tamos evaluando esta si­tuación’ manifestó Edgar Rios.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.