Director de la MACRO Región Policial, general PNP Víctor Patiño, aseguró que están terminando de implementar Sala de Emergencia 105 que posibilitará una mejor plataforma de comunicaciones
Jonathan Carlos C.
El director de la Oficina de Gestión de Riesgo y Seguridad del Gobierno Regional – OGRS Cusco, Ing. Roberto Abarca León, encabezó la reunión de urgencia bajo la plataforma del CORESEC; en la que se reportó, evaluó y planteó soluciones frente al incendio suscitado en Av. Ejército el último sábado.
Esta tuvo la participación de La Compañía de bomberos, La Policía Nacional de Perú, Dirección Regional de Salud Cusco, Instituto Nacional de Defensa Civil Cusco, Subprefecto de Cusco, la Municipalidad de Santiago y otras autoridades competentes.
Durante la reunión de urgencia, el Director de la OGRS Cusco, reiteró el agradecimiento a la labor de la Compañía de Bomberos y exhortó llegar a compromisos para que no se vuelva a repetir las deficiencias suscitadas en el evento. ‘Es un momento de reflexión y evaluación, es necesario un informe preliminar de todo lo sucedido el sábado con el objetivo de llegar a acuerdos y a la acción para mejorar las respuestas ante emergencias’, expresó.
El jefe del Cuerpo General de Bomberos, Brigadier Mayor Centeno Gibaja, indicó que existe la voluntad de su organización en capacitar al personal de serenazgo de las diferentes municipalidades en cómo actuar frente a un evento similar.
Mientras que, el General PNP, Víctor Patiño, Director de la VII Macro Región Policial Cusco recalcó que mantuvo el orden en la población, que quería ayudar, pero no cuenta con los conocimientos de cómo actuar ante tal emergencia y podría exponer su vida. Sostuvo que se está terminando de implementar la Sala de Emergencia 105 que posibilitará una mejor plataforma de comunicaciones.
A lo que, el director de la OGRS, añadió que la oficina cuenta con radio comunicaciones para una mejor atención y coordinación ante emergencias y reiteró que se debe estar preparado ante futuras eventualidades, más ahora que se viene la temporada de lluvias; también, informó que el Gobierno Regional implementó con trajes para incendios forestales al cuerpo de bomberos, pero recalca la importancia de seguir gestionando un mejor equipamiento.