Remoción de restos de incendio permitirá ubicar el lugar exacto en el que se originó el fuego
Jonathan Carlos C.
El incendio de grandes proporciones que ocurrió el último sábado en un inmueble ubicado en Avenida Ejército, es investigado aun por la policía. Preliminarmente, se maneja la hipótesis que pudo ser un corto circuito el que ocasionó el siniestro.
La activa presencia de un aproximado de 90 bomberos voluntarios pertenecientes a las distintas compañías de Bomberos del Cusco (Bomberos Cusco 39, San Sebastián 116; San Jerónimo 119, Pucyura 130 y CIA. Pisac 131, así como de efectivos de las Comisarías de Santiago, Zarzuela, Cusco, Escuadrón Kallpas, dos Escuadras de la Unidad de Servicios Especiales, personal PNP Unidad de Control y Regulación de Tránsito, Escuadrón Los Halcones, Departamento de Unidades de Emergencia y personal de Seguridad del Estado PNP Cusco; personal de Serenazgo, representantes de la municipalidad de Cusco y Santiago y ciudadanos quienes voluntariamente brindaron el apoyo a las fuerzas mencionadas, lograron controlar el incendio de grandes proporciones que, inició a las 15:00 horas y se logró sofocar a las 19:00 horas, aunque en horas de la mañana de ayer domingo tuvieron que intervenir nuevamente para extinguir el fuego en su totalidad.
Durante las diligencias iniciales a cargo de la PNP, reportaron que el incendio se habría iniciado en un local comercial ubicado en la Av. Ejército Nº 831 ‘Droguería Mayza’ o en el establecimiento ‘Cover Plast’, afectando un aproximado de siete inmuebles aledaños entre viviendas, almacenes y locales comerciales, dañados considerablemente a consecuencia del incendio, desconociendo las causas del origen.
Equipo Especial PNP realizó el recojo de muestras en lugar del siniestro
Un equipo especial PNP de la Región Policial Cusco, ingresó al a las instalaciones del siniestro para recoger muestras que ayuden a determinar las causas del incendio y buscar conocer el lugar exacto donde se inició el siniestro.
El tránsito peatonal y vehicular por la zona continuó restringido a cargo de la Policía Nacional y además, tienen a su cargo la seguridad y han acordonado el perímetro del epicentro del siniestro; en tanto, las personas afectadas por inhalación de humo, fueron evacuadas a diversos hospitales. Tras recibir la atención requerida, fueron dadas de alta.
Ayer desde tempranas horas en el lugar del siniestro la Policía permanece en el lugar y se continua con los trabajos de remoción de restos en lo que fue la zona afectada por el incendio de gran proporción; asimismo, se informa que los bomberos permanecen en la zona permanentemente ante una posible reactivación de fuego, contando como apoyo de un camión cisterna de SEDACUSCO y una ambulancia de la Compañía de bomberos; en el lugar también se hizo presente el señor General PNP Víctor Patiño Zeballos, Jefe de la VII MACREPOL Cusco, verificando la instalación de los servicios policiales y el trabajo que se encuentran realizando.
Dueña de local afectado denuncia negligencia
La versión de Milagros Velásquez, propietaria de ‘Cover Plast’, local que prácticamente quedó en cenizas y solo quedaron estructuras metálicas retorcidas, afirmó que el hecho ocurrió a raíz de una negligencia. ‘Estaban haciendo una construcción sin licencia, estaban soldando, eso es lo que ha pasado’, expresaba en referencia a trabajos en una vivienda contigua a su establecimiento. ‘Voy a presentar una denuncia para que me indemnice con 4 millones de soles y 2 millones de dólares’, agregó Velásquez en referencia a la inversión que hizo.
Por su parte, Miguel Oscco, director de Defensa Civil de la Municipalidad del Cusco, refirió que el local habría carecido de un certificado de Defensa Civil, porque no habría sustentado como almacén de material tóxico. La autoridad afirmó que, en la zona de presencia de locales comerciales, alrededor de 800 no cuentan con este certificado. ‘La tienda tiene la autorización, más no como almacén’, aseguró.
Hasta 40 personas afectadas
Las unidades de emergencia de la Dirección Regional de Salud Cusco: Equipos de Respuesta Rápida, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias (SAMUE), brigadistas y personal de Salud, provistas de ambulancias y equipo necesario para la atención en primeros auxilios, actuaron inmediatamente. Gracias a la coordinación de las Redes de Salud: Cusco Norte, Cusco Sur y Hospitales; se ubicaron en 6 puntos de atención, auxiliando a un aproximado de 40 personas sofocadas por el incendio.
Equipos de respuesta rápida pertenecientes a la Red Cusco Norte, con ayuda de bomberos, policías y vecinos, movilizaron medicamentos y otros insumos, de uno de los almacenes pertenecientes a esta Red, que resultó comprometida por el siniestro.
Finalmente, se reconoce la ardua labor de los bomberos, la policía nacional, personal de salud, brigadistas y vecinos, por el gran esfuerzo realizado para controlar el incendio.