Del 20 al 29 de junio, la décimo cuarta edición de Expo Champa
Del 20 al 29 de junio, la décimo cuarta edición de Expo Champa, organizada por la Municipalidad distrital de San Sebastián, no solo superó expectativas, sino que le dio un giro total al concepto tradicional de ferias, posicionándose como un modelo de gestión replicable en todo el país.
Esta edición congregó a alcaldes de toda la región Cusco, así como representantes de gobiernos locales de la macrorregión sur y otras partes del Perú, consolidando a Expo Champa como un espacio de integración, diálogo y desarrollo regional.
Cerca de 100 mil asistentes disfrutaron de un evento pensado para todos. Desde familias enteras hasta autoridades y empresarios, todos encontraron en esta feria un espacio donde la innovación, la cultura, la economía y la sostenibilidad se unieron bajo una misma visión.
Una de las decisiones más celebradas por la población fue el ingreso libre. Tras el pedido de cientos de vecinos y vecinas,
la alcaldesa Jackelin Jimenez Chuquitapa, junto al Concejo Municipal y con el respaldo del arquitecto Hector Ramos Ccorihuaman, líder del equipo técnico organizador, acordaron que el ingreso a la Expo Champa 2025 fuera completamente gratuito para toda la población, excepto durante dos días específicos en los que se realizaron presentaciones artísticas de grupos nacionales e internacionales. Esta medida fue aplaudida por los asistentes y permitió que miles de familias accedieran sin restricciones a todas las actividades de la feria.
LOS MÓDULOS TEMÁTICOS MARCARON LA DIFERENCIA
Medio Ambiente y el aclamado Domo Ecológico 360, con proyecciones que invitaron a reflexionar sobre el futuro del planeta. Realidad Virtual y los domos de Terranova, que ofrecieron experiencias inmersivas sin precedentes.
Espacios de Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana y Turismo, donde los visitantes interactuaron directamente con iniciativas que impactan su día a día.
A esto se sumaron: Exposiciones magistrales, con invitados nacionales e internacionales. Ruedas de negocios para emprendedores y productores.
Venta directa de productos agropecuarios, gastronómicos y artesanales, dinamizando la economía local.
Zonas interactivas como la pista de patinaje, la granja Champita y áreas de juegos que llenaron de emoción a los más pequeños.
Como ya es tradición, los espectáculos culturales cerraron con broche de oro. Pueblo Andino y Alborada dos referentes de la música andina contemporánea, deslumbraron al público con conciertos memorables que unieron generaciones.
Expo Champa 2025 fue una feria distinta. Una feria pensada para toda la familia. Un evento que combinó «Experiencia, Cultura y Tradición» con visión de futuro.
Porque cuando hay voluntad, compromiso y visión, los resultados hablan por sí solos. Porque cuando se trabaja por el desarrollo, el Cusco responde, asiste y celebra.
Desde la Municipalidad de San Sebastián, solo nos queda decir: Gracias, Cusco.
Gracias por creer, por confiar y por seguir apostando por este espacio. Y esta historia no termina aquí. Expo Champa “Date el gusto” volverá en 2026.Más grande, más inclusiva, más nuestra.