Esta edición logró convocar a más de mil emprendedores y productores de las 13 provincias del Cusco
La Expo Cusco Huancaro 2025 reafirmó su liderazgo como la principal vitrina regional para la exposición, promoción y comercialización de productos agropecuarios, agroindustriales y artesanales, gracias a un esfuerzo articulado entre el Gobierno Regional del Cusco y la empresa privada J Bnny Producciones.
Esta edición logró convocar a más de mil emprendedores y productores de las 13 provincias del Cusco, quienes presentaron una variada y representativa oferta de productos con identidad territorial, elaborados bajo criterios de sostenibilidad, calidad e innovación. El evento no solo generó oportunidades de negocio, sino que también consolidó un espacio de articulación entre el campo y la ciudad.
Según las proyecciones preliminares, la feria ha superado ampliamente las expectativas económicas iniciales, reflejando la alta receptividad y participación activa de la población cusqueña y visitantes nacionales, que acudieron masivamente al campo ferial de Huancaro. Este respaldo ciudadano fortaleció el objetivo principal de la feria: acercar al productor con el consumidor, promoviendo el comercio directo, sin intermediarios, y reconociendo el valor del trabajo rural como motor del desarrollo regional.
La Expo Cusco no solo se consolidó como un espacio comercial, sino también como una alternativa de recreación y encuentro familiar, donde los asistentes pudieron disfrutar de actividades culturales, deportivas, educativas y gastronómicas, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional y del sector privado con la promoción de la identidad cultural y el bienestar social.
Este exitoso evento es un claro ejemplo de que la cooperación entre el sector público y privado es clave para el desarrollo económico sostenible, la inclusión productiva y la reactivación del tejido social en la región del Cusco.