Subcomisión del Congreso declara improcedente denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas. Congresista acusa impunidad y blindaje político
La congresista Ruth Luque Ibarra denunció públicamente que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso ha declarado improcedente la denuncia constitucional que presentó contra la presidenta Dina Boluarte Zegarra, por las muertes registradas durante las protestas sociales desarrolladas entre diciembre de 2022 y enero de 2023.
“La Subcomisión de Acusacio- nes Constitucionales ha decla- rado improcedente la Denuncia Constitucional que presenté contra Dina Boluarte por las muertes durante las protestas entre 2022 y 2023. Para esta comisión, presidida por Alianza Para el Progreso, asesinar manifestantes durante una declaratoria de emergencia está permitido”, expresó la legisladora.
Según explicó, el argumento de la Subcomisión para archivar su denuncia es que no se con- figuraron infracciones constitu- cionales ni delitos de función, pues la declaratoria de estado de emergencia fue considera- da necesaria para restablecer el orden interno. Frente a ello, Luque respondió.
“Ese es el único fundamento por el cual declaran improce- dente la Denuncia Constitucio- nal que presenté contra Dina Boluarte, Angulo Arana, Otáro- la y otros. Por consiguiente, no hay infracción constitucional, no hay delito. Así de ‘garantistas’ son a la hora de defender a su gobierno, otorgando impunidad
para Dina Boluarte”, expresó. La denuncia, registrada como DC 334, alcanzaba también al ex primer ministro Pedro An- gulo Arana, al exministro de Defensa y premier Luis Alberto Otárola Peñaranda, al exminis- tro del Interior César Augusto Cervantes Cárdenas y al exmi- nistro de Justicia José Tello Al- faro, por presuntas infracciones constitucionales y la posible co- misión de los delitos de homici- dio calificado y lesiones graves. Las muertes ocurrieron en re- giones como Ayacucho, Juliaca, Apurímac, Cusco y Lima. Según la Defensoría del Pueblo, al me- nos 67 personas fallecieron en el contexto de las protestas.
La denuncia fue declarada im- procedente por mayoría, con 11 votos a favor. Votaron en ese sentido los congresistas MaríaTeresa Acuña Peralta y Juan Car- los Heidinger Ballesteros (Alian- za Para el Progreso), Patricia Rosa Chirinos Venegas (Avan- za País), Jorge Carlos Montoya Manrique, Diego Alonso Bazán Calderón y José Luis Medina Minaya (Renovación Popular), Martha Gladys Moyano Delga- do, María del Pilar Cordero Jon Tay y Rosangella Barbarán Re- yes (Fuerza Popular), Luis Ángel Aragón Carreño y José Enrique
Jerí Oré (Acción Popular).