sábado, julio 12, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesInicia asfaltado de carretera que unirá Cusco, Anta y Urubamba

Inicia asfaltado de carretera que unirá Cusco, Anta y Urubamba

Para mejorar acceso al nuevo aeropuerto y dinamizar el turismo

La Capital Histórica del Perú está de fiesta. El Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, dio inicio al asfaltado de la carretera Sencca – Quispihuara – Piuray – Chinchero en medio de la algarabía dediversas comunidades que por fin estarán interconectados con una vía estratégica que conectará comunidades rurales con centros urbanos y turísticos, fortaleciendo la integración y el desarrollo del Valle Sagrado de los Inkas.

La moderna carretera enlazará las provincias del Cusco, Anta y Urubamba, en una longitud aproximada de 14.7 kilómetros de doble vía, una inversión superior a los 119 millones de soles y beneficiar a 158 705 habitantes. Será ejecutada poradministración directa.

“La construcción de carreteras, puentes y caminos favorecen la conexión de mercados, la disminución de los gastos de transporte y los tiempos de desplazamiento, impulsan la actividad comercial entre pueblos y ciudades circundantes”, señaló el gobernador regional, Werner salcedo Álvarez, en la ceremonia de inicio que contó con la presencia de autoridades municipales de Anta, Chinchero y Urubamba, consejeros regionales, funcionarios y población beneficiaria.

La autoridad cusqueña destacó, asimismo, el trabajo y coordinación con las autoridades locales y comunales, quienes coadyuvaron a cumplir el proyecto de gran envergadura. Se trata, dijo, de una vía clave para reducir los tiempos de traslado, facilitar el acceso al futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero y dinamizar el turismo, el comercio y la producción local.

“Esta carretera no será un simple tramo pavimentado, sino un camino que mejorará la calidad de vida de los pobladores, potenciará el turismo a través de un acceso mejorado a más de 20 sitios arqueológicos y conectará al Cusco con el nuevo aeropuerto de manera eficiente”, subrayó al tiempo de resaltar que también facilitará el tránsito peatonal y vehicular con altos estándares de seguridad e impulsará el comercio y el intercambio cultural, fortaleciendo la competitividad local.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular