sábado, julio 19, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesMás de 173 balones de GLP con fallas han sido retenidos en...

Más de 173 balones de GLP con fallas han sido retenidos en San Jerónimo

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) llevó a cabo una intervención en el distrito de San Jerónimo, Osinergmin, junto con la Municipalidad Distrital y la Prefectura local, ejecutó un operativo destinado a identificar puntos de venta de GLP que operaban sin las licencias requeridas para comercializar hidrocarburos líquidos.

Se detectaron dos establecimientos operando sin autorización, donde se hallaron 173 cilindros de 10 kilogramos almacenados de manera irregular (91 en un local y 82 en el otro). Como resultado, ambos negocios fueron sancionados con la suspensión inmediata de actividades y se levantaron actas correspondientes durante la fiscalización.

Recomendaciones de Osinergmin

Ante la cercanía del mes jubilar en Cusco, Osinergmin exhorta a la ciudadanía a adquirir GLP únicamente en puntos de venta formales registrados bajo el Registro de Hidrocarburos, para garantizar su seguridad. Además, recuerda el uso de su aplicación Facilito, diseñada para localizar fácilmente establecimientos que cumplen con las normativas y están sometidos a fiscalización constante.

En paralelo, en una planta envasadora situada en el kilómetro 1113.6 de la carretera Cusco-Juliaca, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis. Como resultado de esta inspección, se inmovilizaron 224 balones de gas licuado de petróleo (GLP) de 10 kilogramos debido al incumplimiento de condiciones de seguridad y normativa vigente. Los cilindros fueron precintados y retirados como medida preventiva

para proteger a los consumidores de posibles riesgos.

Durante la fiscalización, los técnicos de Osinergmin identificaron serias irregularidades, entre ellas la comercialización de cilindros sin el permiso necesario para operar con otras plantas (acuerdo de corresponsabilidad), válvulas de seguridad pintadas, cilindros con fugas en las válvulas, ausencia de dispositivos de seguridad y la falta de pruebas e inspecciones hidrostáticas obligatorias. Además, algunos cilindros tenían exceso de pintura, dificultando su identificación y rastreo adecuado.

Como parte de estas acciones, Osinergmin anunció el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra dicha planta envasadora debido a las infracciones detectadas que comprometen la seguridad de los usuarios.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular