sábado, julio 12, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesMachu Picchu: piden evitar uso de oroyas para turistas en ruta amazónica...

Machu Picchu: piden evitar uso de oroyas para turistas en ruta amazónica por deslizamiento

Municipios y la Gercetur Cusco se dirigen a operadores en turismo ante situaciones de peligro

Autoridades locales exhortan y recomiendan tomar las previsiones a operadores turísticos, respecto al uso de oroyas para el paso de turistas, tras un deslizamiento en la ruta amazónica al parque arqueológico de Machu Picchu Santa Teresa-Machu Picchu, provincia de Urubamba, región Cusco.

La emergencia, registrada el miércoles 11 de junio, ocurrió en el tramo Santa Teresa y el Puente Carrilluchayoc, ocasionado por el desprendimiento de rocas. En la zona se ha venido utilizando de manera provisional una oroya que conecta el distrito de Santa Teresa provincia de La Convención, con la comunidad de Ccollpani Grande, distrito de Machu Picchu, como vía alterna de tránsito.

Para superar el problema, se convocó a los funcionarios y representantes con poder de decisión de parte de la Empresa China que ejecuta la vía en Santa Teresa y Provias Nacional. No obstante, las Municipalidades de Machu Picchu y Santa Teresa, exhortan la presencia de la una Alta Dirección del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Viceministros y/o Ministro) a fin de entablar una mesa técnica.

Las autoridades ediles buscan soluciones, debido a que se expone y pone en vulnerabilidad a centenares de ciudadanos, entre visitantes nacionales y extranjeros.

Desde la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), se dirigen a operadores en turismo y advierten que la ruta utilizada no ha sido diseñado para soportar el alto flujo de personas, presentando actualmente condiciones que compromete seriamente la seguridad de los usuarios.

Por la zona diariamente acceden turistas que toman la vía asfáltica Cusco-Ollantaytambo-Quillabamba y toman la carretera Santa María-Santa Teresa.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular