sábado, julio 12, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeLocalesMiluska Acevedo: “PERÚ ENERGÍA Sur refuerza compromiso con un desarrollo sostenible desde...

Miluska Acevedo: “PERÚ ENERGÍA Sur refuerza compromiso con un desarrollo sostenible desde Cusco”

Este jueves se inauguró el evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, organizado por Prensa Grupo, con la participación de autoridades, empresas del sector energético, expertos nacionales e internacionales y representantes de la sociedad civil. La jornada tuvo como objetivo principal impulsar el acceso a fuentes de energía eficientes, competitivas y sostenibles que potencien el desarrollo económico y social de la región sur del país.

Durante la ceremonia de apertura, Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, dio la bienvenida destacando la importancia de realizar este encuentro en la ciudad de Cusco, una región estratégica en el mapa energético del Perú por albergar al yacimiento de Camisea, una de las principales fuentes de energía del país.

“Es un gusto para nosotros retornar a esta ciudad para continuar impulsando el desarrollo de un anhelo compartido: lograr el acceso a fuentes de energía que acompañen al turismo y a la minería, y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó.

La edición de este año de PERÚ ENERGÍA Sur aborda temas clave para el futuro energético del país, como el fortalecimiento del suministro de gas natural, GLP, electricidad e hidrógeno renovable, así como el impacto del proyecto Camisea en el desarrollo local. También se analizaron los avances logrados gracias a los gasoductos virtuales, que ya permiten el uso del gas natural en sectores económicos de la región.

Uno de los bloques más esperados será el dedicado al potencial hidrocarburífero del tren regional gasífero Camisea-Madre de Dios-Oriente, proyecto que, según Acevedo, “continúa generando grandes expectativas y podría consolidar a esta zona como un eje clave de suministro energético nacional”.

Además, el programa incluirá un análisis del shock desregulatorio propuesto por el Gobierno, con énfasis en las medidas necesarias para dinamizar la inversión en el sector energético, en línea con los esfuerzos por una transición energética justa, ordenada y con im- pacto económico real.

“El evento reafirma el compromiso de PERÚ ENERGÍA con un de- sarrollo descentralizado y sostenible, que aproveche los recursos propios de cada región y promueva una infraestructura energética moderna sin comprometer el patrimonio cultural ni ambiental”, afir- mó Miluska Acevedo.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular