Cusco enfrenta nuevamente una temporada de bajas temperaturas
La región de Cusco enfrenta nuevamente una temporada de bajas temperaturas que pone en riesgo la salud de sus poblaciones más vulnerables: niños, gestantes y adultos mayores. En este sentido la Gerencia Regional de Salud a través de la Red Cusco Norte hacen un llamado a toda la población para fortalecer las medidas de pre- vención y atención para evitar complicaciones graves.
Según datos de la dirección de Inteligencia Sanitaria de la Red Norte, solo en lo que va del año los establecimientos de salud han registrado 6,660 casos de infecciones respiratorias; de estos, 16 niños agravaron su salud con neumonías y se registró 247 casos en adul- tos mayores, además de tener confirmados 16 casos de tos ferina en la región del Cusco.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CE- NEPRED) ha alertado que 2,895 centros poblados en Cusco se encuentran en riesgo muy alto de afectación por las bajas temperaturas, lo que representa una población expuesta de aproximadamente 97,822 personas.
“Un caso particular son las gestantes ya que son susceptibles a las infecciones respiratorias durante el embarazo, ya que debemos tener en cuenta que en el caso de ellas no pueden recibir una medicación especifica porque se puede poner en riesgo la formación del bebé”, señalo el Dr. Fernando Minauro Zecenarro, Director de la Red Norte.
En este sentido recomendó el abrigo adecuado con ropa térmica en capas, consumir alimentos calientes y nutritivos para fortalecer el sistema inmunológico, mantenerse hidratadas, incluso si no se siente sed, evitar cambios bruscos de temperatura y ventilar los ambientes cerrados y asistir puntualmente a los controles prenatales.
En tanto; los adultos mayores, deben tomar precauciones similares, ya que las bajas temperaturas pueden agravar enfermedades crónicas y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. Es fundamental que reciban atención médica oportuna y se mantengan en ambientes cálidos y bien ventilados.
La GERESA Cusco, en coordinación con la Red Cusco Norte y los establecimientos de salud continúa implementando campañas de sensibilización y distribución de medicamentos para mitigar los efectos del frío en la población.
“Es responsabilidad de todos cuidar a quienes más lo necesitan en esta temporada. La prevención y la atención oportuna son claves para proteger la vida y la salud de nuestras gestantes y adultos mayores”, finalizó el funcionario de salud de la Red Norte.