Según cifras oficiales
La Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco) ha emitido una importante alerta de salud pública al informar que nuestra región se encuentra entre las cinco del país con la mayor cantidad de nuevos casos de VIH detectados, posicionándose después de Lima, Callao, Arequipa e Ica.
Según cifras oficiales, durante los primeros cinco meses de 2025, se han registrado 140 nuevos casos de VIH en la región Cusco, lo que equivale a un promedio de un nuevo caso detectado cada día. Esta cifra representa un preocupante incremento en comparación con los 114 casos reportados en el mismo periodo del año 2024.
Con estos nuevos diagnósticos, el número acumulado de personas que viven con VIH en la región asciende a 3,191.
La coordinadora regional de la Estrategia de VIH de la GERESA, Dra. Yovira Meza, detalló que el grupo etario más afectado por los nuevos contagios son los jóvenes entre 18 y 29 años, y que las provincias con mayor incidencia son Cusco y La Convención.
La especialista subrayó que muchas personas portan el virus sin saberlo, lo que contribuye a la cadena de transmisión.
Por ello, bajo el lema «Hazte la prueba, es mejor saber», la GERESA ha lanzado una campaña para incentivar el diagnóstico temprano.
Detectar el VIH a tiempo es crucial, ya que permite acceder al tratamiento antirretroviral gratuito que ofrece el Estado, el cual ayuda a las personas a mantener una vida larga, saludable y a evitar la transmisión del virus. Las pruebas de descarte son gratuitas, rápidas y confidenciales en los establecimientos de salud.
Se hace un llamado a la responsabilidad y al cuidado, especialmente a la población joven, para que acudan a realizarse la prueba y utilicen métodos de prevención, como el uso del condón.