jueves, junio 19, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesFiscalía de Cusco confirma indicios de coordinación entre policías de Puno y...

Fiscalía de Cusco confirma indicios de coordinación entre policías de Puno y Cusco en presunto robo durante intervención en Banco BBVA

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, Juan Manuel Mayorga, confirma información brindada por Nueva TV Nacional y brindó detalles clave sobre el operativo realizado el pasado 29 de abril en las inmediaciones del banco BBVA de Wanchaq, que inicialmente fue presentado como una intervención por lavado de activos, pero que hoy se investiga como un posible caso de robo agravado y corrupción policial.

Según explicó Mayorga, la intervención fue comunicada a la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos luego de realizada, sin haber sido coordinada con antelación, como manda el protocolo. A partir de las primeras diligencias, la fiscal a cargo detectó una discrepancia significativa entre el dinero reportado oficialmente — alrededor de 300 mil dólares— y el monto que realmente fue retirado por los implicados: se identificó un faltante de aproximadamente 226 mil dólares.

Coordinación entre agentes y uso irregular de vehículos

El fiscal reveló que existen fuertes indicios de una actuación coordinada entre agentes policiales de la región de Puno y sus pares de Cusco. Los efectivos de Puno habrían llegado a la ciudad durante un día de descanso, movilizándose en vehículos oficiales asignados por el programa PRONABI, destinados al uso institucional en tareas de seguridad, no para operativos no autorizados.

Esta acción, según Mayorga, fue completamente irregular y no fue comunicada a la Fiscalía, lo que genera mayores sospechas sobre la legalidad del procedimiento.

Implicación de civiles del BBVA

Mayorga también informó que, de acuerdo a las indagaciones, dos trabajadoras del banco BBVA habrían entregado una suma considerable de dinero en ventanilla sin seguir los procedimientos establecidos, lo cual constituye una infracción grave y actualmente es parte de la investigación.

La intervención irregular y el posible robo se habrían producido en la sede del banco en Wanchaq, Cusco, y han sido confirmados mediante el análisis de cámaras de seguridad y otros elementos de convicción.

Diez detenidos y más implicados bajo la lupa

Como resultado del operativo conjunto realizado el 24 de mayo, se logró la detención de diez personas, cinco de ellas en Juliaca (Puno) y cinco en Cusco. Entre los detenidos hay policías en actividad y civiles del banco. Se encuentran actualmente bajo detención preliminar por siete días, aunque no se descarta que se solicite prisión preventiva conforme avance la investigación.

En cuanto a los ciudadanos que estaban en posesión del dinero el día de los hechos, uno permanece detenido y dos más están bajo comparecencia con restricciones.

Delitos y estado del proceso

A todos los implicados se les investiga por los presuntos deli- tos de robo agravado, peculado de uso, omisión de funciones y otros. Mayorga indicó también que algunos policías involucrados tendrían antecedentes disciplinarios, lo que será evaluado durante el proceso.

Se han allanado varias viviendas en Cusco como parte de las diligencias, y la labor de la Fiscalía continúa de manera intensa. Además, uno de los policías investigados logró fugar del país con destino a Bolivia, lo que ha encendido las alertas internacionales.

Lucha contra la corrupción continúa

Finalmente, el fiscal Juan Manuel Mayorga aseguró que el Ministerio Público está plenamente comprometido en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, y agradeció la colaboración de los equipos especializados de la Policía Nacional. “No podemos generalizar por la conducta de algunos malos elementos; estamos trabajando de forma articulada con todas las instituciones del sistema de justicia”, concluyó.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular