jueves, junio 19, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesAPCI: Perú y Corea impulsarán turismo sostenible en Cusco por US$ 20...

APCI: Perú y Corea impulsarán turismo sostenible en Cusco por US$ 20 millones

Un proyecto de cooperación que impulsará el turismo sostenible en la región Cusco y mejorará la calidad de vida de sus habitantes aprobaron la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en el Perú, cuyo apoyo financiero no reembolsable es por el monto de hasta 20 millones de dólares.

La aprobación del proyecto “Establecimiento de una economía circular para el turismo sostenible en la región Cusco, Perú”, se realizó en la APCI, mediante la suscripción del registro de discusiones a cargo de la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja y del director de la oficina de KOICA en el Perú, Youngwoo Kim.

El proyecto se desarrollará entre el 2025 y el 2032. Ello permitirá reducir los impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región Cusco, mediante el fortalecimiento de la gestión de Residuos Sólidos Municipales (RSM) inorgánicos y promover una economía circular. Este proyecto se suma al ya en ejecución sobre residuos orgánicos

Justamente, se destaca la colaboración del Gobierno coreano mediante su experiencia y recursos financieros para fortalecer la gestión de los residuos sólidos municipales inorgánico.

Durante la ceremonia de suscripción, la embajadora Pantoja Crespo mencionó que la APCI se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible de nuestras ciudades, la protección del medio ambiente, la mejora de la salud pública y la contribución de la Cooperación Técnica Internacional (CTI), en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

En ese sentido, resaltó que la CTI gestionada por la APCI y promovida por el Estado peruano constituye un aporte complementario a los esfuerzos nacionales para el desarrollo, a través del financiamiento de proyectos generados por iniciativas de autoridades comprometidas con el desarrollo sostenible del país.

Por su parte, el director de la oficina de KOICA en el Perú sostuvo que este proyecto es especialmente significativo para la relación entre Corea y nuestro país, por ser la iniciativa de mayor alcance en términos de duración, cobertura territorial y presupuesto asignado.

“Desde KOICA reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del Perú y seguiremos trabajando de la mano con las instituciones peruanas para impulsar iniciativas que generan impactos positivos y duraderos”, destacó Youngwoo Kim.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular