Según reporte de seguimiento de inversiones de la SUNASS
Según el reporte de seguimiento de inversiones N°6 de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS, La EPS SEDACUSCO S.A. ocupa el primer lugar a nivel nacional en la ejecución de inversiones con un avance del 67.5%, calificándola como “buena” en comparación con las 50 Empresas Prestadoras de Servicio-EPs del Perú; según el cuadro valorativo de la SUNASS, la empresa cusqueña alcanza el punta- je más alto, superando a SEDAPAL, SEDATACNA, SEDAPAR, entre otras empresas de gran envergadura en el ámbito nacional.
El informe de la SUNASS analizó el desempeño de las Empresas Prestadoras de Servicio, duran- te el 2024, evaluando el uso eficiente de los recursos destinados a mejorar los servicios de agua potable y saneamiento urbano, bajo los criterios de orden y eficiencia, los mismos que SEDACUSCO cumplió satisfactoriamente, ejecutando importantes obras del sistema de agua y alcantarillado en beneficio de la población que contribuyen a reducir las brechas de infraestructura sanitaria en la ciudad.
Al respeto el Gerente General de la EPS SEDACUSCO, Ing. José Luis Becerra Silva, destacó que este logró es el resultado del esfuerzo conjunto de los trabajadores, gerentes de línea, integrantes del directorio y la junta general de accionistas de la empresa cusqueña, quienes han definido las estrategias acertadas para alcanzar estos niveles de ejecución presupuestal(67.5%); “No se trata solo de gastar sino, de garantizar la calidad del gasto, venimos ejecutando diversas obras que velan por la continuidad del servicio de agua y alcantarillado, así como, proyectos para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios, obras de renovación de redes de agua y desagüe en diversos sectores de la ciudad. Este trabajo planificado nos ha permitido alcanzar el primer lugar entre todas las EPS del país”, enfatizó Becerra Silva.
El funcionario, al mismo tiempo manifestó que, actualmente, SEDACUSCO ejecuta más de una decena de obras en beneficio de la población, entre las que destacan:
Mejoramiento de la línea de interconexión con el Sistema Vilcanota, “Punto B” – Reservorio de Coripata, que mejorará la continuidad del agua potable de 12 a 20 horas en diversos sectores de los distritos de Cusco, Santiago y Wanchaq.
La construcción del nuevo reservorio de agua en Picchu, que se encuentra a más del 90% de ejecución.
Implementación de la Planta de Pretratamiento de Agua en Piuray
Obras de Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistemicos-MRESEs que se viene trabajando en el sector de Piuray con la finalidad de preservar el recurso hídrico.
Es política de SEDACUSCO, trabajar pensando a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta los problemas de coyuntura, de cambio climático y del constante crecimiento poblacional, expresó el Gerente General de la empresa de agua.