Carlos Zevallos, director de la Cámara Regional de Turismo del Cusco, señaló que su región ofrece no solo la opción de reflexión católica propio de la celebración, sino también la multiplicidad de sitios turísticos para el deleite de los visitantes
El lunes santo, salió en olor de multitud el “Taytacha de los Temblores”, el patrón jurado del Cusco. Se trata una de las celebraciones más importantes del calendario católico en la ciudad imperial, donde miles de miles de personas siguen su salida de la Catedral, lo acompañan en procesión y esperan con fervor su bendición.
Así lo informó Carlos Zevallos, director de la Cámara Regional de Turismo del Cusco, quien afirma que la ciudad imperial no solo ofrece espacios y celebraciones religiosas para la reflexión, sino que también tiene riqueza y multiplicidad de sitios turísticos que es el deleite de los visitantes.
Zevallos, dijo que generalmente en Semana Santa se mueve el turismo intrarregional, que genera dinamismo económico en vuelos, transporte, hoteles, restaurantes, artesanías, intercambio cultural y muchos otros factores positivos.
“Los hoteles están al 100% desde hace cuatro o cinco días. Todos los segmentos turísticos están beneficiándose. Hay turismo nacional, latinoamericano, europeo, americano que es el mayoritario en el Cusco”, dijo Zevallos.
Estimó la llegada de más de 7.000 turistas diarios, que se sumarían a los visitantes nacionales en esta Semana Santa, además de los cusqueños que regresan a su región para pasar esta corta temporada de feriados.
Reiteró que Semana Santa es el inicio de la temporada alta. “Hace una semana hubo flujo para participar en las festividades del Señor de Quyllurit ́i, hoy es el Lunes Santo como la fiesta religiosa más importante en el Cusco, luego viene el Corpus Christi, y en junio las Fiestas jubilares del Cusco, que tiene su día cumbre en el Inti Raymi.
Carlos Zevallos invitó a los turistas nacionales e internacionales a visitar Cusco en cualquier momento. “El Cusco está bonito, limpio, es un placer visitarlo. Invitamos a que más personas nos visiten”, dijo.