sábado, abril 19, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesSEDACUSCO realiza diversas obras para asegurar el abastecimiento y calidad del recurso...

SEDACUSCO realiza diversas obras para asegurar el abastecimiento y calidad del recurso hídrico para la población

Con proyección a los próximos 20 años

Con el firme compromiso de garantizar el recurso hídrico para la población cusqueña durante los próximos 20 años y optimizar su calidad, la EPS SEDACUSCO viene ejecutando más de una decena de obras estratégicas orientadas a fortalecer los sistemas de agua potable y alcantarillado en la ciudad imperial. Entre ellas, destacan 3 proyectos que superan el 75 % de avance físico y cuya entrega está prevista para el presente año, en beneficio de la población:

• Nuevo reservorio de agua en Picchu

  • Planta de Pretratamiento de Agua en Piuray
  • Mejoramiento de la línea de interconexión con el Sistema Vilcanota: “Punto B” – Reservorio de Coripata”

“El crecimiento sostenido de la población

exige una planificación anticipada para asegurar la continuidad y calidad del servicio. Por ello, en SEDACUSCO trabajamos para ampliar nuestra capacidad de abastecimiento y garantizar un servicio eficiente y de calidad”, señaló el gerente general, Ing. José Luis Becerra Silva, al momento de dar a conocer los detalles de la obra de mejoramiento de la línea de interconexión con el Sistema Vilcanota, Punto B – Reservorio de Coripata, que beneficiará a más de 190 mil personas, extendiendo el servicio de agua de 12 a 20 horas continuas al día en diversos sectores de los distritos de Cusco, Santiago y Wánchaq.

Esta intervención, que demanda una in- versión superior a los 21 millones de soles, contempla el tendido subterráneo de 6 km de tubería de hierro dúctil de 700 milímetros de diámetro, destinada a transportar el recurso hídrico desde la zona de PRONAA hasta el reservorio de Coripata, y desde allí hacia el nuevo reservorio metálico de Picchu. Este último, con una capacidad de 3 500 metros cúbicos que será entregado próximamente a la población. “Con estas 2 obras se garantiza el abastecimiento de agua potable hasta, aproximadamente, el año 2036”, precisó el gerente general.

Asimismo, el funcionario detalló los avances relacionados con la mejora en la calidad del agua proveniente de una de las fuentes de captación (la laguna de Piuray), a través de la construcción de la Planta de Pretratamiento en Chinchero, proyecto que beneficiará a más de 168 mil habitantes del centro histórico de la ciudad y de los distritos de Cusco y Santiago, con una inversión superior a los 21 millones de soles. Esta planta estará equipada con modernos sistemas de microtamices y filtros que garantizarán la pureza del agua en esta etapa inicial de tratamiento, además, contará con una cámara de paso, cisterna, caseta de bombeo, laboratorio de control de procesos, oficinas, sala de dosificación, almacén, sala de cloración, lechos de secado, sistema de tratamiento de aguas residuales, tanque séptico mejorado, humedal artificial, entre otros componentes, que la posicionarán como una de las plantas de pretratamiento más modernas del país.

Una vez concluido este proceso inicial, el recurso hídrico continuará su tratamiento en la Planta de Tratamiento de Agua en Santa Ana (Cusco), asegurando así un ciclo completo de purificación antes de su distribución para el consumo humano.

De esta manera, SEDACUSCO refleja su compromiso institucional y el trabajo articulado que lidera su Junta General de Accionistas presidida por el alcalde provincial, Luis Beltrán Pantoja, junto al presidente del Directorio, Gustavo Vargas; los directores Luis Vergara y Fernando Romero; el gerente general, los gerentes de línea y todo el equipo técnico-profesional de la EPS, quienes vienen ejecutando acciones concretas para garantizar una mayor cantidad y calidad de agua potable para los cusqueños, consolidándose como una de las 03 mejores EPSs del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular