jueves, abril 17, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesAdvierten posibles daños al patrimonio cultural en subsótano del centro histórico

Advierten posibles daños al patrimonio cultural en subsótano del centro histórico

Comisión de Juristas señala que habrían sido afectadas unas 800 piezas líticas en espacio donde funciona discoteca

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, la Procuraduría Pública y la Fiscalía de Prevención de Delito participaron ayer en una diligencia ante una denuncia pública de presuntos daños al Patrimonio Cultural de la Nación, en el centro comercial Ima Sumac de la Ciudad Imperial.

En el subsótano del centro comercial Ima Sumaq (donde funciona la discoteca La Jungla), en la calle Arequipa (Q’apchikijllu) del centro histórico del Cusco, habrían posibles alteraciones y destrucción de muros prehispánicos.

Según se informó, el pa- sado 7 de abril del 2025, el Ministerio de Cultura, a través de la DDC Cusco, y la Procuraduría Pública solicitaron de manera formal la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito, como parte de su labor preventiva de la protección del Patrimonio Cultural de la Nación.

Como resultado de esta solicitud hoy se llevó a cabo la diligencia fiscal, en la que la representante de la Fiscalía se reunió con uno de los propietarios del establecimiento y su abogado. Durante la cita se confirmó que ya se había presentado una denuncia penal por parte de la Comisión de Juristas contra la Corrupción y por la Defensa Social del Cusco por los presuntos daños.

Las autoridades aseguraron que se tomarán las medidas fiscales correspondientes para investigar y esclarecer los hechos. En tanto, colaboran estrechamente con la representante del Ministerio Público para garantizar una investigación célere y rigurosa por la importancia del espacio.

Sobre la denuncia

La denuncia penal recae en los administradores del centro comercial Ima Sumac, Modesto Baca Aranzábal y Ramiro Elvis Miñán, por presuntos daños contra el patrimonio cultural del Cusco tras evidenciarse excavaciones y desmontaje de piezas líticas en el referido inmueble.

La abogada T’ika Luizar Obregón, miembro de esta Comisión, señaló que en la acusación presentada el último 7 de abril se incluyó como tercero civilmente responsable a la empresa Inversiones y Negocios M & BA E.I.R.L en calidad de propietaria del inmueble.

Los días 1 y 2 de abril, representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, entre otros, evidenciaron que en el inmueble ubicado entre las calles Loreto y Arequipa se habían hecho excavaciones.

Al parecer, se pretendía abrir nuevos niveles subterráneos sin autorización de la comuna cusqueña ni del Ministerio de Cultura. También se observó la existencia de al menos 800 piezas líticas aparentemente desmontadas, algunas fracturas y daños, las mismas que tendrían factura inca.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular