viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesExpertos del IGP realizarán estudios de zonificación de suelos en seis distritos...

Expertos del IGP realizarán estudios de zonificación de suelos en seis distritos de Cusco

Evaluarán comportamiento dinámico de suelos para una correcta gestión del riesgo ante sismos y lluvias extremas

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y municipalidades de seis distritos de la provincia de Cusco firmaron convenios de cooperación interinstitucional que permitirán la realización de estudios de zonificación geofísica geotécnica de suelos en dichas jurisdicciones para una correcta gestión del riesgo ante la ocurrencia de sismos y lluvias extremas.

La firma de los documentos se realizó luego de la reunión que sostuvo el presidente del IGP, Hernando Tavera, con alcaldes y autoridades de seis distritos de la provincia del Cusco.

En la cita Tavera resaltó el interés de las autoridades de la ciudad imperial, liderados por el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Beltrán; seguido por la alcaldesa de Poroy, Isabel Valderrama; el alcalde de Santiago, Sergio Sullca; la alcaldesa de San Sebastián, Jackelin Jiménez; el alcalde de Wanchaq, William Peña y el alcalde de San Jerónimo, Máximo Rimachi.

“Los acuerdos de colaboración señalan que la última semana de abril se iniciarán los trabajos de campo con especialistas en geotécnica y geofísica con el objetivo de recolectar información sobre la composición del suelo, su morfología y capacidad portante, así como evaluar niveles de amplificación ante la ocurrencia de sismos, espesores de capas y presencia de capas freáticas”, precisó.

Tavera agregó que la corre- lación de toda esta información permitirá la elaboración de un mapa de zonificación geofísica y geotécnica, según la Norma de Construcción Sismorresistente E.030.

“Conocer las características del suelo sobre el que se desarrollan las áreas urbanas es un aspecto fundamental para la elaboración de catastros; la planificación urbana y la gestión del uso del suelo. Por lo tanto, esta información del IGP va a permitir aportar con conocimiento científico para reducir el riesgo estructural ante sismos en beneficio de la población cusqueña, contribuyendo a la reducción del riesgo de desastres”, expresó.

Las coordinaciones también incluyeron reuniones con la arquitecta Eliluz Palomino, gerente del Centro Histórico de Cusco, y el arquitecto Rubén Pumayali, director de la Dirección de Catastro de la Municipalidad Distrital del Cusco. Así, se refuerza la cooperación interinstitucional entre el IGP y las autoridades locales para elaborar documen- tos base que sustenten proyec- tos orientados a la reducción del riesgo urbano; el crecimiento ordenado de las áreas urbanas y la gestión eficiente del territorio.

Por último, el IGP informó que los trabajos de campo se iniciarán a fines de abril con profesionales en geofísica y geotecnia.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular