sábado, abril 26, 2025
spot_img
spot_img
HomeNacionalesConstrucción Civil anuncian marcha nacional contra sicariato

Construcción Civil anuncian marcha nacional contra sicariato

  • Obreros se unen al rechazo a los asesinatos por cupos que también ha cobrado la vida de 26 dirigentes.
  • Asimismo, exigir al MTPE y Capeco a acatar su pliego de reclamos

Con el propósito de reclamar el cese de la violencia y el sicariato, los obreros y operarios de construcción civil, agrupados en la Confederación de Trabajadores de Construcción Civil (Conatracc), anunciaron una movilización pacífica a nivel nacional, el próximo 24 de abril, a partir de las 2 p. m. hacia la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la Av. Salaverry, en Lima y en 15 regiones del país.

Esta movilización, que se hará en simultáneo en provincias, se tomó como acuerdo a través de la conformación de los gremios como Fenatracc, Fuscap y Fetraccsinan y 15 federaciones regionales, para exigir al gobierno un plan efectivo para combatir la extorsión y el sicariato, que también viene golpeando a este sector productivo.

El presidente de la CONATRACC, Augusto Ramos Dolmos, dijo que en acuerdo gremial, participaron las diversas bases sindicales del país, para exigir al ministro del Interior la conformación de mesas de trabajo, a fin de establecer estrategias que permitan enfrentar la criminalidad, que ha causado hasta el momento 26 asesinatos de sus dirigentes gremiales y obreros, así como en la sociedad civil y sus patrimonios.

* Pliego de Reclamos

Además, señaló que, en esta marcha exigirán solución a su pliego de reclamos 2025, y demandarán al Ministro de Trabajo y a la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), que cumplan con acatar el dictamen de la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia (Casación N ° 23215-2019), que reivindica el derecho a la negociación colectiva directa con su organización colegiada.

«Después de 14 años de lucha, la Corte Suprema, rechazó y declaró infundado la Casación de la Capeco, lo que establece tener una negociación directa con esta Confederación y su coalisión sindical, en sus demandas ya que este dictamen es inapelable al existir un fallo de la Corte Suprema, medida que favorecerá alrededor de 650 mil trabajadores de este sector», indicó Ramos Dolmos.

Con el ruego de su difusión

Prensa Conatracc

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular