viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesContraloría alerta riesgos en ejecución de carretera que unirá Langui, Layo y...

Contraloría alerta riesgos en ejecución de carretera que unirá Langui, Layo y Kunturkanki en Canas

Proyecto que beneficiará a más de 11 mil habitantes carece de personal y presenta deterioro de la vía

La Contraloría General alertó riesgos en la ejecución del proyecto de mejoramiento de la carretera que unirá los distritos de Langui, Layo y Kunturkanki de la provincia de Canas que ejecuta el Plan Copesco, con un presupuesto final de S/ 176 904 326, un plazo de ejecución de 24 meses y que presenta un avance de 22.79% a diciembre de 2024.

El Informe de Control Concurrente N.° 3586-2025-CG/GR-CUSCC, Hito de Control n° 5, señala que existe una demora en la contratación del personal, lo cual genera un retraso en el reinicio de ejecución física del proyecto (ya que está paralizado desde el 31 de diciembre de 2024), situación que afectaría el plazo previsto en el expediente técnico y la oportunidad en la entrega de la obra a los 11 402 ciudadanos beneficiarios.

Asimismo, la paralización de la obra se realizó sin tomar medidas de prevención, ya que en el lugar se evidenció el deterioro de la vía intervenida a causa de los empozamientos de agua, ahuellamientos pronunciados, baches y lodo. También existen trabajos inconclusos, falta de señalización y materiales abandonados que ponen en riesgo la funcionalidad y seguridad de la vía dificultando el tránsito vehicular y peatonal que podrían ocasionar accidentes.

Dicha situación compromete la calidad de los trabajos ya realizados y generan el riesgo de ejecutar intervenciones adicionales. Del mismo modo, existe el riesgo de pérdida y contaminación de materiales en estado de abandono lo que podría implicar mayores costos y retrasos en la ejecución del proyecto.

De otro lado, se verificó que los canales de encauzamiento de las alcantarillas ejecutadas no evacuan adecuadamente el agua generando desbordamientos y filtraciones, las mismas que tienen discrepancias respecto a los planos del expediente técnico, situación que podría comprometer la vida útil de las estructuras construidas y ocasionar deterioros a la vía intervenida.

Así también, se alertó la acumulación de material de excavación y restos de concreto en las orillas de la laguna Langui – Layo, lo que genera el riesgo de recibir sanciones por parte de entes fiscalizadores ambientales. Finalmente, se identificó el almacenamiento de material inflamable en el almacén central que pone en riesgo la integridad y existencia de los materiales depositados.

El informe (cuyo período de evaluación fue del 3 al 7 de marzo de 2025) fue comunicado al titular de la entidad, con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Asimismo, el informe está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular