Para la mandataria, colegios, transportistas y bandas musicales deberían de reclamarle a los anteriores presidentes
Dina Boluarte no asume la responsabilidad de la ola de extorsiones y sicariatos que baña de sangre diariamente al Perú durante su gestión y, en su último mensaje a la Nación, culpó a los «Gobiernos anteriores».
Desde el Cuarto de Guerra y rodeada de los más altos mandos militares del país, la presidenta deslindó toda incumbencia sobre los delitos que paralizan los comercios, colegios, bandas musicales y transportistas.
Los extorsionadores han sembrado el miedo en las instituciones educativas y han obligado a algunas a pasar a la virtualidad. «En vez de ponerle el freno, le abrieron la puerta a delincuentes, extorsionadores y demás criminales, y hoy estamos pagando las consecuencias de aquellos gobiernos negligentes», arremetió la mandataria. El auge del crimen organiza- do empujó a la presidenta Dina Boluarte a declarar el estado de emergencia por un mes en Lima, pero -como ya sucedió en algunos distritos del norte y este- el crimen sigue avanzando.
Julio Diaz Zulueta junto al comandante general de la PNP Víctor José Zanabria Angulo, llegaron hasta Compañía Minera Poderosa- Pataz.
Mientras se multiplican las protestas, la mandataria se hunde en las encuestas: un 93% de peruanos rechaza su mandato, según recientes encuestas, resultados que la ubican entre los presidentes más impopulares del mundo.
Según la Policía Nacional del Perú, en 2024, recibió 19.443 denuncias por este delito frente a las 22.294 del año anterior. Sin embargo, según la propia autoridad, muchos no denuncian por miedo. Con información de AFP.