viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesCusco tendrá gasoducto regional y planta de fraccionamiento de GLP

Cusco tendrá gasoducto regional y planta de fraccionamiento de GLP

Gasoducto regional de Cusco sería declarado viable en seis meses para su adjudicación en 2026

La región Cusco contará con un gasoducto regional para beneficiarse con el gas natural, un recurso energético limpio y económico, anunció el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis Del Carpio.

Durante la Reunión Técnica de Trabajo: Gas para el Cusco, realizada en la ciudad imperial, y organizada por el gobierno Regional de Cusco, el titular de ProInversión, comentó que actualmente el Ministerio de Energía y minas (Minem) y la agencia vienen evaluando un estudio técnico conceptual para un Gasoducto Regional de Cusco que uniría el actual Sistema de Transporte de gas natural (Camisea – Pisco) con las ciudades de Quillabamba, Anta y Cusco.

Asimismo, explicó que esta iniciativa prevé una inversión aproximada de 1,000 millones de dólares y comprende la construcción de un gasoducto de 314 kilómetros, desde el punto de captación KP-89 del sistema actual hasta las ciudades de Anta y Cusco (267 kilómetros de gasoducto principal desde KP-89 hasta Cusco y un ramal de 47 kilómetros a Quillabamba).

“En una segunda etapa podría llevar el gas natural hasta Apurímac y Puno”, indicó.

También refirió que, en este proyecto, ProInversión actúa como la unidad formuladora, por lo que anticipa que el proyecto esté formulado rápidamente para tener la viabilidad en seis meses y ser convocado a concurso público, y luego ser adjudicado el próximo año (2026).

“Este proyecto es prioritario para todos; tenemos gas y hay que aprovecharlo”, subrayó.

Gobierno presenta plan integral para masificar el gas natural en Cusco

Cusco tendrá gas. Así lo señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, quien detalló que en seis meses se contará con el estudio de viabilidad y preinversión del proyecto de desarrollo de gas natural que beneficiará a los ciudadanos de esa región con una propuesta sostenible y viable.

“Esta es una reunión histórica. El Gobierno está aquí para cumplir el ansiado sueño de Cusco de tener gas natural. En los últimos meses, por instrucción de la señora Presidenta de la República y el liderazgo del premier, hemos trabajado activamente con el ministro de Energía y Minas para desarrollar una propuesta integral para el Cusco”, manifestó Salardi.

Estas declaraciones se dieron durante la presentación del Convenio de Colaboración y Encargo para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Proinversión y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), realizado en Cusco, en el que también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el titular del Minem, Jorge Montero, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, gremios empresariales y representantes de la sociedad civil.

El ministro Salardi contó que con los estudios concluidos se procederá a estructurar el financiamiento de este proyecto a través de una Asociación Público-Privada (APP), y añadió que ayer se firmó la partida de nacimiento para esta ruta técnica, segura, real y veraz para cumplir con lo que tanto espera la región Cusco, que el gas de Camisea, que tiene décadas, llegue a sus hogares.

“Son varios los proyectos que se activarán en simultáneo y que ayer nacieron. Dialogaremos con todos los actores posibles, Gobierno regional, local y comunidades para atender todas las inquietudes que puedan tener. Pero tengan la plena seguridad de que el Gobierno tiene como prioridad al Cusco”, remarcó el ministro del MEF.

El alto funcionario señaló que comprende el malestar de la población cusqueña porque reconoció que anteriores gobiernos le han fallado a la región.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular