jueves, abril 24, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesPreocupante incremento de casos de tuberculosis en la región

Preocupante incremento de casos de tuberculosis en la región

Durante el año 2024

La Gerencia Regional de Salud del Cusco informó el incremento de casos de tuberculosis en la región durante el año 2024. En losdiferentes establecimientos de salud y hospitales, donde se diagnosticaron 504 casos, de los cuales 445 corresponden a nuevos diagnósticos.

De esta cifra; se sabe que lamentablemente, 73 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad, reflejando cifras similares a las registradas en los años 2018 y 2019, antes de la pandemia y con mayor incidencia en las provincias de La Convención y Acomayo, identificadas como zonas de alto riesgo de transmisión.

Ante esta situación, la Gerencia Regional de Salud, a través de la Red Cusco Norte, intensifica las actividades de información y prevención para concienciar a en la población sobre los signos y síntomas de la tuberculosis, enfatizando la importancia de acudir oportunamente a los establecimientos de salud ante la presencia de tos persistente, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna, síntomas característicos de la enfermedad.

La Dra. Sami Venero Salas, directora de la Red Cusco Norte manifestó que la tuberculosis es una enfermedad curable si se detecta a tiempo y se sigue el tratamiento de manera adecuada. “Hacemos un llamado a la población para que acuda a los establecimientos de salud a realizarse el tamizaje gratuito y, en caso de ser diagnosticados, sigan el tratamiento hasta su recuperación total”.

La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública que requiere del compromiso de todos.

Desde la Red de Salud Cusco Norte, exhortamos a la población a no ignorar los signos de alerta y a acudir a los centros de salud para su evaluación. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para frenar la propagación de esta enfermedad.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular