Autoridades exhortan a agencias y guías a cumplir disposiciones establecidas
Autoridades y operadores de turismo de Cusco destacaron el anuncio de la reapertura al tu- rismo de la Red de Caminos Inca a Machu Picchu desde este martes 1 de abril, después de dos meses de permanecer cerrada por trabajos de mantenimiento y por eventos naturales causados por lluvias intensas en la zona.
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco confirmó que desde mañana martes 1 de abril se reabre la Red de Caminos Inca a la ciudadela Inca de Machu Picchu, como lo adelantó la Agencia Andina el sábado 29 de abril.
La medida se dispuso tras realizarse labores de evaluación con un equipo multidisciplinario conformado por especialistas del Ministerio de Cultura, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Gobierno Regional de Cusco.
El uso del Camino Inca, según se informó, será de manera progresiva para las actividades turísticas. Las rutas 1, 2, 3 y 5 estarán habilitadas bajo condiciones especiales de tránsito y operación, en el que se priorizará la seguridad de los visitantes y la conservación del patrimonio.
En un comunicado, se confirmó que se han establecido rutas alternas y restricciones puntuales, cuyos detalles se encuentran en la página https://tuboleto.cultura.pe.
Asimismo, exhortan a las agencias de turismo y guías oficiales a cumplir estrictamente las disposiciones establecidas y las orientaciones del personal autorizado en campo. El respeto a estas medidas es fundamental para garantizar una experiencia segura y ordenada.
No obstante, se mantienen los trabajos de rehabilitación y conservación en la Red de Caminos Inca, con mantenimiento constante que se realiza en el tramo Phuyupatamarka – Qantupata – Intipata. Se prevé que la restauración total de las rutas para julio de este año, sujeta a las condiciones climáticas.
El cierre, conforme a norma, las condiciones climáticas (llu- vias) y trabajos de mantenimiento es durante febrero; sin embargo, este año se prolongó durante marzo, debido a las intensas lluvias que afectaron algunos tramos.
El ingreso a la Llaqta de Machu Picchu por esta ruta es de un promedio de 500 visitantes por día, los cuales acceden desde el sector de Piscacucho Ollantaytambo, hasta la maravilla.